Futbol

Copa América 2024: ¿por qué las mujeres marcarán un récord en el arbitraje?

Serán varias las árbitros que participarán de la Copa América, en lo que será un hecho histórico.

árbitra Tori Pesno | Tori Penso será una de las árbitras de la Copa América. Fuente: Instagram @tori.penso.
árbitra Tori Pesno | Tori Penso será una de las árbitras de la Copa América. Fuente: Instagram @tori.penso.
Juan Manuel Serra
Escrito en Futbol el

La Copa América de Estados Unidos 2024, que comenzará este jueves, con el encuentro entre Argentina, que defiende el título conseguido en Brasil en 2021, y Canadá, selección que buscará dar la sorpresa.

La edición 2024 del certamen continental presentará un hecho histórico en el arbitraje del fútbol sudamericano. Por primera vez, ocho mujeres árbitro estarán presentes en el cuerpo arbitral del torneo.

Este acontecimiento, sin precedentes en la historia de la Copa América, representa un avance significativo en la lucha por la igualdad de género en el futbol sudamericano.

¿Por qué las mujeres lograrán un récord en el arbitraje de la Copa América?

Quiénes son las 8 árbitras que dirigirán en la Copa América

  • Edina Alves (Brasil): Árbitra principal, con experiencia en torneos como la Copa Sudamericana y la Copa Libertadores.
  • Mary Victoria Tori Penso (Estados Unidos): Árbitra principal, con un recorrido destacado en el fútbol femenino y experiencia en la Copa Mundial Femenina de la FIFA.
  • Neuza Back (Brasil): Árbitra asistente, conocida por su precisión y capacidad para controlar el juego.
  • Mary Blanco (Colombia): Árbitra asistente, con un historial impecable en el fútbol femenino colombiano.
  • Migdalia Rodríguez (Venezuela): Árbitra asistente, quien ha destacado por su compromiso y pasión por el arbitraje.
  • Brooke Mayo (Estados Unidos): Árbitra asistente, con experiencia en torneos internacionales y un gran conocimiento del juego.
  • Kathryn Nesbitt (Estados Unidos): Árbitra asistente, conocida por su capacidad para tomar decisiones justas y rápidas.
  • Tatiana Guzmán (Nicaragua): Árbitra del VAR, con una trayectoria destacada en el arbitraje femenino.

Cambio cultural en el arbitraje

  • Las políticas adoptadas para fomentar la inclusión de las mujeres en el arbitraje del futbol sudamericano y mundial, es un reflejo del cambio cultural que se está viviendo en el deporte.
  • La FIFA, la Conmebol y las federaciones nacionales están trabajando para promover la igualdad de género en todos los ámbitos del deporte, incluyendo el arbitraje.
  • Las árbitras que participarán en el torneo han demostrado que su capacidad para controlar el juego, aplicar las reglas y tomar decisiones. Su presencia en la Copa América 2024 es una señal de que el arbitraje femenino ha llegado para quedarse.

La Copa América comenzará este jueves y los aficionados están ansiosos para poder ver cada uno de los partidos que se disputarán entre el 20 de junio y el 14 de julio. Para no perderte ningún partido, Google tiene un secreto que puede servirte.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

Manuel Medrano incluye a México en su gira: ¿Cuánto cuestan los boletos de entrada?

Manuel Medrano incluye a México en su gira: ¿Cuánto cuestan los boletos de entrada?

¿Para qué sirve el clavo y el romero? Conoce sus beneficios

¿Para qué sirve el clavo y el romero? Conoce sus beneficios

Bodega Jamaica, aquí puedes encontrar artículos recuperados a buen precio

Bodega Jamaica, aquí puedes encontrar artículos recuperados a buen precio

Disfruta de la Feria del Mole 2024 en este lugar que está cerca de la CDMX

Disfruta de la Feria del Mole 2024 en este lugar que está cerca de la CDMX