Futbol

México en lo más alto: oootra vez subcampeón en la Copa América 2001

La Copa América 2001 fue un torneo histórico para la Concacaf, México alcanzó su segundo subcampeonato. Mientras que Costa Rica logró los cuartos de final y Honduras las ‘semis’.

Copa América 2001: México subcampeón | La alineación de México ante Colombia en la final de la Copa América 2001 (EFE)
Copa América 2001: México subcampeón | La alineación de México ante Colombia en la final de la Copa América 2001 (EFE)
Raymundo Rangel
Escrito en Futbol el

La selección nacional de México ha demostrado ser un contendiente formidable en la Copa América desde su primera participación en 1993. Con un futbol vibrante y competitivo los ‘Aztecas’ consigueron dos subcampeonatos y varias actuaciones destacadas.

La Copa América 2001, en particular, resaltó el talento y la determinación de los jugadores mexicanos, llevándolos a una final emocionante contra el anfitrión, Colombia. Este período se ha convirtió en un capítulo dorado en la historia del futbol mexicano, reflejando su notable crecimiento en el escenario sudamericano y curiosamente el mismo año que Cruz Azul alcanzó el subcampeonato en la Copa Libertadores ante Boca Juniors.

Boca Vs. Cruz Azul | 28 de junio de 2001, Cruz Azul hizo historia en la Copa América (Mexsports)
Boca Vs. Cruz Azul | 28 de junio de 2001, Cruz Azul hizo historia en la Copa América (Mexsports)

México en la Copa América 2001, una travesía épica

México fue ubicado en el Grupo B junto a Brasil, Paraguay y Perú. En un contexto donde la música pop y el rock en español dominaban las ondas radiales, bandas como Maná y Molotov resonaban en los corazones de los mexicanos, creando una atmósfera de optimismo y orgullo nacional.

En su primer partido, México sorprendió al vencer a Brasil 1-0. Jared Borgetti anotó un golazo crucial al minuto 37, aprovechando rechace del portero brasileño tras un tiro de esquina desde la banda derecha. Este resultado no solo sorprendió a los expertos, sino que también infundió confianza en el equipo mexicano y sus seguidores.

México subcampeón | Jesús 'Cabrito' Arellano haciendo de las suyas en la final de la Copa América 2001 en Colombia (AFP)
México subcampeón | Jesús 'Cabrito' Arellano haciendo de las suyas en la final de la Copa América 2001 en Colombia (AFP)

En su segundo encuentro, el equipo ‘tricolor’ se enfrentó a Paraguay en un duelo igualado que culminó con un empate 0-0. Este resultado permitió a México sumar 4 puntos y asegurar su clasificación a los cuartos de final del torneo. Sin embargo, en el último partido de la fase de grupos, México perdió sorpresivamente el primer lugar del grupo tras ser derrotado por Perú con un marcador de 1-0, con un gol de Roberto Holsen al minuto 38 del encuentro.

Mientras México seguía su camino, Costa Rica y Honduras, considerados los equipos más débiles del torneo, sorprendieron con actuaciones destacadas. Costa Rica acumuló 7 puntos en el Grupo C, logrando victorias sobre Honduras (1-0) y Bolivia (4-0), además de un empate ante Uruguay.

Por su parte, Honduras, a pesar de la derrota ante Costa Rica, logró victorias sorpresivas contra Bolivia (2-0) y Uruguay (1-0), clasificando en el primer y segundo lugar respectivamente. Uruguay, por otro lado, avanzó a la siguiente ronda como el mejor tercer lugar, con 4 puntos, asegurando su paso de manera ajustada. Sí, tres equipos de la Concacaf estaban en la siguiente ronda.

Costa Rica pura vida | Costa Rica y su gran Copa América en 2001 (Conmebol)
Costa Rica pura vida | Costa Rica y su gran Copa América en 2001 (Conmebol)

México, el gigante de Concafaf en la Copa América

En los cuartos de final de la Copa América 2001, México se enfrentó a Chile y salió victorioso con un marcador de 2-0. Jesús Arellano anotó el primer gol al minuto 17, luego de una brillante jugada individual donde dejó atrás a los defensores chilenos y definió con precisión. Posteriormente, Daniel Osorno selló la victoria al minuto 69 con un potente disparo que dejó sin oportunidad al arquero rival.

Por otro lado, el sueño de Costa Rica se desvaneció tras perder contra Uruguay por 2-1, en un partido lleno de emociones. Mientras tanto, Honduras logró una victoria sorpresiva al vencer a Brasil, uno de los favoritos del torneo, uniéndose así a México como miembros invitados en las semifinales.

En las semifinales, México se midió contra Uruguay en un partido lleno de emociones. Víctor Ruiz abrió el marcador al minuto 7 con un disparo raso. Aunque Uruguay empató momentáneamente, Salvador Carmona anotó el gol de la victoria al minuto 57 con un potente disparo desde fuera del área, asegurando el pase a la final.

Copa América 2001 | Alberto García Aspe festejando su anotación a Uruguay en las semifinales (Conmebol)
Copa América 2001 | Alberto García Aspe festejando su anotación a Uruguay en las semifinales (Conmebol)

México subcampeón y Honduras tercero

En las semifinales de la Copa América 2001, México se enfrentó a Uruguay en un partido lleno de emociones. Jared Borgetti abrió el marcador al minuto 16, poniendo a México en ventaja. Aunque Uruguay logró empatar momentáneamente, Alberto García Aspe anotó el gol de la victoria para México con un potente disparo desde el punto penal, asegurando así el pase a la final del torneo.

En tanto, Honduras se enfrentaba al anfitrión Colombia en un emocionante encuentro, donde los goles de Gerardo Bedoya y Víctor Hugo Aristizábal Posada llevaron al conjunto cafetalero a su primera final continental. A pesar del esfuerzo y la ilusión del equipo catracho, que cautivó a todos con su desempeño culminando en tercer lugar del torneo.

En la gran final, México se enfrentó a Colombia en el Estadio El Campín de Bogotá. En un partido tenso y disputado, Iván Córdoba anotó el único gol del encuentro al minuto 65 con un cabezazo imparable. A pesar del esfuerzo y la determinación de México, Colombia se coronó campeón.

Colombia campeón | Iván Córdoba metió el gol de la victoria ante México (Conmebol)
Colombia campeón | Iván Córdoba metió el gol de la victoria ante México (Conmebol)

México conquista Sudamérica

El año 2001 fue un periodo de cambios y esperanzas en México. Musicalmente, la escena estaba marcada por el éxito de bandas como Café Tacuba y Julieta Venegas, cuyas canciones reflejaban una mezcla de modernidad y raíces culturales. Este espíritu se vio reflejado en la selección mexicana, que mostró una mezcla de juventud y experiencia, pasión y estrategia.

Luis Villoro, destacado pensador mexicano, escribió: “La identidad no se hereda, se conquista”. Este torneo fue una prueba de cómo México, a través del futbol, buscaba reafirmar su identidad y conquistar un lugar destacado en el ámbito internacional.

Finalmente, los equipos de la CONCACAF, encabezados por México con su subcampeonato, y seguidos por Costa Rica y Honduras, demostraron su crecimiento y potencial al alcanzar los cuartos de final, elevando así el nivel de competencia en la Copa América. La destacada actuación de la selección mexicana en el torneo del 2001 continúa siendo un punto de referencia y un motivo de gran orgullo para el futbol mexicano.


Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

Olvídate de las arrugas de tu rostro con este alimento que seguro tienes en casa

Olvídate de las arrugas de tu rostro con este alimento que seguro tienes en casa

Don Omar: ¿A cuánto asciende la fortuna de la leyenda del reggaetón?

Don Omar: ¿A cuánto asciende la fortuna de la leyenda del reggaetón?

¿Cuál es la diferencia entre el vino tinto y el vino blanco?

¿Cuál es la diferencia entre el vino tinto y el vino blanco?

Las cafeterías de CDMX donde te sentirás alejado del ajetreo citadino

Las cafeterías de CDMX donde te sentirás alejado del ajetreo citadino