Futbol

Copa América 1921: Argentina se corona campeón por primera vez en una edición histórica

Con una actuación sobresaliente y un conjunto de jugadores talentosos, Argentina marcó una huella perdurable en la historia del futbol sudamericano.

Argentina campeón | Argentina 1921: B: Teoriero, Delavalle, Solari, Alfredo López, Bearzotti, Celli, F: Calomino, Libonatti, Gabino Sosa, Echeverria, Chavin (AFA)
Argentina campeón | Argentina 1921: B: Teoriero, Delavalle, Solari, Alfredo López, Bearzotti, Celli, F: Calomino, Libonatti, Gabino Sosa, Echeverria, Chavin (AFA)
Raymundo Rangel
Escrito en Futbol el

La Copa América 1921 se celebró del 2 al 30 de octubre en Buenos Aires, Argentina, marcando un evento significativo en la historia del futbol sudamericano. Esta edición contó con la participación de cuatro selecciones: Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.

El torneo se disputó en un formato de liga, donde cada equipo se enfrentó una vez a los demás. Argentina, bajo la dirección técnica de Ángel Vázquez, mostró un desempeño sobresaliente desde el inicio del torneo.

¿En qué estadio jugaron en la Copa América 1921?

Los partidos se llevaron a cabo en el estadio Sportivo Barracas, un lugar emblemático que fue testigo de momentos cruciales en la historia del futbol.

La selección argentina, liderada por el capitán Ángel Bossio y con figuras destacadas como Julio Libonatti y Luis Ángel Monti, dominó la competencia. Argentina ganó todos sus partidos, asegurando así su primer título de Copa América.

El camino hacia el título

En su camino al título, Argentina venció a Brasil (1-0), Paraguay (3-0) y Uruguay (1-0), consolidando su supremacía en el torneo.

El partido decisivo fue contra Uruguay, una de las selecciones más fuertes de la época y por cierto, tricampeón de la justa. Con una victoria por 1-0, gracias a un gol de Julio Libonatti, ‘La Albiceleste’ aseguró su lugar en la historia del futbol sudamericano como campeón de la Copa América 1921.

La victoria de Argentina no solo fue un logro deportivo, sino también un motivo de orgullo nacional, ya que marcó el comienzo de una era de éxito en el futbol para el país. La Copa América 1921 destacó por el alto nivel de competencia y el fervor de los aficionados que llenaron el estadio en cada partido.

Uruguay, la eterna garra charrúa | Uruguay siempre favorito en Copa América (AFA)
Uruguay, la eterna garra charrúa | Uruguay siempre favorito en Copa América (AFA)

Argentina estalla en júbilo

Esta edición de la Copa América también fue relevante por consolidar el torneo como el principal campeonato de selecciones en Sudamérica, uniendo a los países del continente en una celebración del futbol.

Finalmente, la Copa América 1921 fue un torneo histórico que vio a Argentina coronarse campeón por primera vez. Con un desempeño impresionante, la ‘Albiceleste’ dejó una huella imborrable en la historia continental. Este triunfo no solo significó un logro deportivo, sino también un símbolo de la pasión y el talento del futbol argentino pues ya en dos ocasiones anteriores fallaron en el partido decisivo.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

Las mejores pastas en la capital y que recomienda el youtuber ‘El Arturito’

Las mejores pastas en la capital y que recomienda el youtuber ‘El Arturito’

Goteras: tiktoker ‘Juve2dstudio’ revela cómo eliminarlas de tu casa sin gastar el dineral

Goteras: tiktoker ‘Juve2dstudio’ revela cómo eliminarlas de tu casa sin gastar el dineral

Receta secreta de TikTok para hacer mini donas estilo Los Simpson sin freír

Receta secreta de TikTok para hacer mini donas estilo Los Simpson sin freír

Tres paraguas que venden en Amazon y que están por menos de 300 pesos

Tres paraguas que venden en Amazon y que están por menos de 300 pesos