Futbol
Futbol

La verdadera historia de la muerte del colombiano Andrés Escobar tras el autogol en el Mundial de 1994

El ex defensor de la Selección de Colombia tuvo un lamentable final luego del desafortunado momento que le tocó vivir en la Copa del Mundo.02 de julio, 2023 | 01:11 p.m.
Colombia quedó eliminado en fase de grupos en 1994.
| Colombia quedó eliminado en fase de grupos en 1994.

Andrés Escobar Saldarriaga fue un futbolista colombiano que disputó la Copa del Mundo de 1994. El 22 de junio de aquel año, Estados Unidos venció a la Colombia por 2-1 y el gol del triunfo llegó por el gol en contra de quien supo desempeñarse como defensor central.

La verdadera historia de la muerte del colombiano Andrés Escobar tras el autogol en el Mundial de 1994
El defensor convirtió un gol en contra.

Escobar ocupó los titulares de todo el mundo cuando fue asesinado por un sicario contratado después del partido que dejó a Colombia fuera del torneo. Según trascendió los mafiosos perdieron gran cantidad de dinero en las apuestas deportivas. Sin embargo, muchos creen que su muerte tenía más que ver con la inseguridad del país y no por su autogol.

La historia del asesinato de Andrés Escobar

  • Francisco Maturana fue el director técnico de Colombia en la Copa del Mundo de 1994.
  • El seleccionado, de la mano del DT, se ilusionaba con poder llegar al primer título de su historia.
  • Tras la derrota ante Estados Unidos, con el autogol de Andrés Escobar, el equipo quedó prácticamente eliminado.
  • Diez días más tarde, ya en su tierra natal, Escobar fue asesinado.
  • Maturano es un convencido que el fatal descenlace no tuvo que ver con la desgracia deportiva del ex defensor.
  • "Yo creo en lo personal que Andrés fue víctima de las circunstancias que vivía el país en aquel momento, esa noche que mataron a Andrés pudieron haber matado a decenas de médicos, a varios abogados , estudiantes o personas que no tendrían el renombre de Andrés, yo no creo que en Colombia existiera una maquinaria diseñada para darle muerte a ese chico por un autogol, eso no me pasa ni siquiera por la mente, lo cierto es que Andrés estuvo en el lugar equivocado a la hora equivocada en un sitio y en un país donde no se peleaba si no se trataba de ver quien disparaba primero", señaló el DT.

En la actualidad, el nombre de Andrés Escobar aún se mantiene en lo más alto por los aficionados colombianos, siendo gratamente recordado por aquellos del Atlético Nacional. Apodado como inmortal #02. Es conocido por su famosa frase "La vida no termina aquí".

Google News

Botana para medio tiempo

Conoce si realmente es un mito que dormir con tus plantitas te roba el oxigeno. (Especial: Freepik).

¿Es malo tener plantas en el dormitorio? Esto dice la ciencia

Los Labubus son muñequitos peludos que se volvieron populares en los últimos meses. (Coppel)

Labubus: así surgieron los muñecos virales

Evita que te molesten estos insectos con estas recomendaciones de expertos. (Especial: Freepik).

Mosquitos: consejos de expertos para protegerte de sus picaduras

Enamórate del sabor de estos ricos frutos rojos con chocolate. (Especial).

Franui caseros fáciles y rápidos: así los haces con solo tres ingredientes