Futbol
Futbol

¿Por qué los partidos de futbol duran 90 minutos? Te explicamos

Si no sabes por qué dos horas de tu semana están ocupadas, te contamos21 de marzo, 2023 | 12:52 p.m.
El futbol tiene una duración estándar de 90 minutos
El futbol tiene una duración estándar de 90 minutos

Todo buen pambolero sólo tiene en el calendario anotada una cita: la del partido de su equipo favorito. De antemano, ya sabe que ese día, al menos dos horas estará ocupado y ni Dios padre las puede mover. Sin embargo, ¿alguna vez te has preguntado por qué los partidos de futbol duran 90 minutos? Si es así y no has obtenido respuesta, te contamos.

En la actualidad la duración de un partido no se cuestiona y es uno de los primeros datos a saber si es que apenas te acercas al futbol. Pero como todo, llegar a esta medición no fue aleatorio ni tampoco surgió de la nada. Por ello te contamos cómo se decidió que ahora tengas ocupadas dos horas de la semana.

¿Por qué los partidos de futbol duran 90 minutos? Te explicamos¿Por qué los partidos de futbol duran 90 minutos? Te explicamos
¿Por qué los partidos de futbol duran 90 minutos? Te explicamos

¿Por qué los partidos de futbol duran 90 minutos?

Antes que nada, debes saber que la historia tiene algunas versiones porque el futbol se juega desde 1846. Ahora te vamos a contar lo que el canal de La Gambeta en YouTube tiene para nosotros.

Como sabrás, en Inglaterra se inventó este deporte, pero en distintas regiones de aquella nación tenían diferentes reglas. Las diferentes asociaciones que existan elegían si jugar a 100 minutos, 50 de corrido, unos con 4 tiempos de 20 minutos cada uno.

Cuando dos equipos de dos regiones se enfrentaban, debían elegir cómo jugar. Todo cambió cuando Londres y Sheffield se vieron las caras porque los primeros jugaban por dos horas y los segundos, por menos tiempo, así que hicieron cuentas y, según la leyenda, el promedio que salió fue de 90 minutos, divididos en dos partes de 45.

Los demás equipos encontraron sensatez en esta estimación y comenzaron a usarla. Por ello, con los años, ya era una práctica tan común que en 1987 se decide establecer como el tiempo oficial de un partido de futbol. Ahora ya sabes por qué un encuentro dura 90 minutos. Puedes contar la historia cuando alguien te pregunte si vale la pena ver o no a tu equipo favorito.

¡Sigue la cuenta de Twitter de Radio Fórmula!

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

¡No caigas! Así puedes evitar estafas con ofertas en redes sociales, según Profeco

Pollo al vapor súper fácil: receta deliciosa para cualquier día

¿Cocinar con papel aluminio es dañino para la salud?

Día de las Madres: los mejores destinos para viajar con mamá en 2025

Qué regalar el 10 de mayo: Profeco recomienda estas opciones para mamá

¿Dónde ver lucha libre en CDMX? Estos son los imperdibles