Futbol
Futbol

Por qué México no llega al quinto partido de un Mundial: la inteligencia artificial lo explica

A través de la inteligencia artificial pudimos explicar algunos de los problemas de México.12 de marzo, 2023 | 10:00 a.m.
Fuente: Twitter: @miseleccionmx
Selección de México | Fuente: Twitter: @miseleccionmx

La Selección de Fútbol de México ha sufrido numerosos reveses deportivos en los mundiales, haciendo que la meta de jugar un quinto partido de Mundial sea un paso que parece muy difícil de alcanzar. A través de ChatGPT, la novedosa herramienta de Inteligencia Artificial que se ha popularizado en los últimos meses, pudimos encontrar algunas respuestas a este tema que preocupa a los fanáticos de la Tri.

El equipo nacional ha participado en diecisiete ediciones de los mundiales organizados por FIFA, siendo la quinta selección con más torneos jugados, por detrás de Brasil (22), Alemania (20), Italia y Argentina (18 cada una). Sin embargo, México solo ha alcanzado los cuartos de final en dos oportunidades, números muy bajos para un pueblo tan pasional por el fútbol como el mexicano. Cabe preguntarse, entonces, ¿por qué no podemos jugar el deseado quinto partido?

Por qué México no llega al quinto partido de un Mundial: la inteligencia artificial lo explica
La Selección de México en qatar 2022. Fuente:Instagram: @miseleccionmx

¿Por qué México fracasa en los mundiales? La respuesta de la IA

Sin dudas que se puede pensar en muchos factores que afecten el rendimiento del Seleccionado en los mundiales. Estas son algunas causas, según la IA:

  • El nivel de la competición: En el Mundial se concentran la mayor cantidad de estrellas del mundo del fútbol, con grandes seleccionados que siempre son candidatos. A México siempre le toca enfrentarse a ellos.
  • Escasa experiencia: Si bien México es un país apasionado por el fútbol, nunca ha podido competir en instancias finales, lo que sin dudas es un aspecto negativo.
  • Procesos interrumpidos: Los constantes cambios, tanto en la conducción técnica como también de los jugadores en la Selección, han provocado no poder afianzar una idea y consolidar un equipo.
  • Presión mediática: La prensa y los fanáticos de la Tri imprimen una gran presión sobre el equipo, lo cual afecta el ánimo cuando las cosas no van bien.
  • Complicaciones extradeportivas: Lesiones, problemas extrafutbolísticos, conflictos y polémicas han sido protagonistas en los últimos años y han obligado a los entrenadores a tomar decisiones fuertes con algunos jugadores.
Por qué México no llega al quinto partido de un Mundial: la inteligencia artificial lo explica
México se enfrentó a Argentina en Qatar. Fuente: Instagram: @miseleccionmx

Además, la herramienta tecnológica sugirió posibles medidas para mejorar el fútbol de México, como mejorar la Liga local, intentando seducir a entrenadores y jugadores de renombre (cosa que ya se está haciendo) y poder destinar más fondos en la formación de jugadores jóvenes, algo vital para las generaciones que vienen. También sugirió que solo sean convocados a la Selección jugadores que estén en plenitud física y en un buen momento futbolístico.

Google News

Botana para medio tiempo

Si padeces diabetes y te gusta el café, esta información te interesa. (Especial: Freepik).

¿Es seguro tomar café cuando se padece diabetes? Esto dice la Mayo Clinic

No dejes que te roben tu 'info' con este método de estafa. (Especial: Freepik).

¡Cuidado! Así clonan tu número de celular para robar tus datos, según la Condusef

Conoce los trucazos que te harán mantener lejos a los pelos de tu peludito. (Canva)

¿Tu lomito deja pelo por todos lados? Sigue estos consejos para evitarlo

Pa'l calor. Descubre los sitios en donde encontrarás deliciosos tepaches fríos en la Ciudad de México. (Canva)

¿Con calor? En estos lugares de CDMX puedes tomar un tepache bien frío

Periodista y guionista creativo, apasionada en temas de salud, turismo y estilo de vida.