Futbol

¿Buen augurio para Pachuca? Tuzos ya fue campeón un 29 de mayo

Los Tuzos van hoy por su séptimo título de liga en un día en el que ya alzó la corona y esto podría ser un indicio del futuro.

 | Pachuca ya ganó un título el 29 de mayo.
| Pachuca ya ganó un título el 29 de mayo.
Redacción Fútbol
Escrito en Futbol el

Algunos clubes del mundo suelen tener como una de sus fechas favoritas no sólo la de su fundación, sino también alguna en la que hayan logrado una hazaña. Por ejemplo, para el América es el 26 de mayo porque un día como ese, pero de 2013, venció a Cruz Azul en la final de la Liga MX. Para Pachuca pasa algo igual con el 29 de mayo, puesto que en dicha fecha no sólo ya logró un campeonato, sino el último de ellos, ¿acaso es un buen augurio para los Tuzos frente al Atlas?

Pachuca puede presumir que es el club más longevo en la historia del futbol mexicano. Su fundación se dio en 1892, cuando el deporte estaba dando sus primeras patadas en el país. Es por ello que también se consideran la cuina del deporte en México y desde 1998 permanecen en el máximo circuito.

En su haber han llegado a 10 finales (contando la del Atlas) y han alzado en título en seis diferentes ocasiones: Invierno 1999, Invierno 2001, Apertura 2003, Clausura 2006, Clausura 2007, Clausura 2016. De conseguir un trofeo más, alcanzarán a uno de los llamados "4 Grandes" a Pumas, equipo que tiene 7 campeonatos, al igual que otros felinos, los Tigres de la UANL y quedarán a uno de igualar a León.

Tuzos ya fue campeón un 29 de mayo

Muchos pamboleros recuerdan aquella final del Clausura 2016 por lo inesperado que fue el resultado. Todo sucedió en un abrir y cerrar de ojos; probablemente ya estabas listo para echarte un puñado más de palomitas cuando cayó el gol del título, lo que te dejó boquiabierto y con la mano en el aire ante el asombró de lo que acababa de ocurrir.

Aquel torneo, los Tuzos fueron el equipo que entró como segundo lugar a la liguilla con 30 unidades, sólo 7 debajo de Monterrey y que sería a quien vencerían en la final. Los hidalguenses lograron tal cifra tras haber obtenido 8 victorias, 6 empates y solo 3 derrotas. Antes de medirse a los regios, dejaron en el camino a Santos y a León; sin embargo, llegaban como víctimas a la gran final. 

Monterrey sería el equipo al que los Tuzos se enfrentaría. Los del norte no sólo fueron los líderes del campeonato, sino que jugarían su primera final en el nuevo estadio, el BBVA. Con el "gigante de hierro" como testigo de los hechos, parecía que la fiesta en Nuevo León iba a durar una semana, pero un gol, literal, de último minuto arruinó todos los planes.

La ida, como en este torneo, también se disputó un 26 de mayo en el Estadio Hidalgo y terminó con victori tuza por 1-0. La vuelta también fue de pocos goles, un empate 1-1, pero el segundo de ellos casi fue como una daga en el corazón para los locales. Monterrey comenzó aquel encuentro ganando gracias a un tanto de Dorlan Pabón al minuto 38.

Por un momento parecía que la copa se quedaba en la entidad del norte porque los locales tuvieron el segundo gol en sus manos que le valió la expulsión al defensor Aquivaldo Mosquera. Pero sin que nadie tomara la ventaja, el árbitro agregó 3 minutos al tiempo reglamentario con todas las cartas echadas a los tiempos extras cuando llegó de la nada un cabezazo de Víctor Guzmán.

El reloj marcaba el minuto 92:32 y había saque de esquina en la banda derecha de Monterrey. Pachuca cobró, mandó un centro al área y como locomotora entró Guzmán para rematar y darle la sexta estrella a su club. Todo el estadio, ciudad y entidad quedó en silencio. Pocos esperaban ese resultado, pero ahora el 29 de mayo es especial para los tuzos porque ya fueron campeones.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

LGBT+: lánzate a ver expo en el Museo Memoria y Tolerancia

LGBT+: lánzate a ver expo en el Museo Memoria y Tolerancia

¿Salsa de chinches? Así puedes preparar esta peculiar receta

¿Salsa de chinches? Así puedes preparar esta peculiar receta

Goteras en casa ¿Cuáles son las causas y cómo solucionarlo?

Goteras en casa ¿Cuáles son las causas y cómo solucionarlo?

Lugares para bailar Salsa en CDMX

Lugares para bailar Salsa en CDMX