Fuera de Juego
Fuera de Juego

Soraya Jiménez: Se contagió tres veces de influenza y tuvo cinco paros cardiorrespiratorios

La halterofilista Soraya Jiménez habría cumplido 44 años este 5 de septiembre; ahora es recordada como una leyenda del deporte.05 de agosto, 2021 | 04:18 p.m.
Foto: Cuartoscuro
| Foto: Cuartoscuro

Este 5 de septiembre la deportista Soraya Jiménez , quien fue la primera mexicana en ganar la medalla de oro en unos Juegos Olímpicos , habría cumplido 44 años. Desafortunadamente la vida de la halterofilista culminó en 2013 con sólo 35 primaveras, pues su condición física no la salvó de verse aquejada por múltiples enfermedades. La mujer era originaria del municipio mexiquense de Naucalpan. Fue hija de José Luis Jiménez y María Dolores Mendívil; además, tuvo una hermana y un hermano.

Soraya Jiménez estuvo interesada en el deporte desde la infancia: participó en equipos de básquetbol, bádminton y hasta practicó natación. No obstante, fue hasta los 14 años que descubrió su gusto por la halterofilia. Con 16 años, la deportista obtuvo un tercer lugar en levantamiento de pesas en la copa NORCECA de Colorado Springs, Estados Unidos. En ese momento logró levantar 120 kilogramos totales. El 18 de septiembre del año 2000, Soraya Jiménez se convirtió en la primera mujer mexicana en ganar una medalla de oro en Juegos Olímpicos . En su competencia, acumuló un total de 222.5 kilos levantados.

¿De qué murió Soraya Jiménez?

Tras atravesar por varios escándalos, la joven decidió retirarse de las competencias de alto rendimiento al no calificar a los Juegos Olímpicos de Atenas 2004. Su vida deportiva le acarreó varias lesiones, por lo que sumó 14 operaciones en la pierna izquierda. Además, en 2007 se contagió de influenza en los Juegos Panamericanos de Río de Janeiro. Ese padecimiento le provocó la pérdida del pulmón izquierdo, aunque se infectó dos veces más de la misma enfermedad. Por si fuera poco, Soraya Jiménez tuvo cinco paros cardiorespiratorios, antes de morir a consecuencia de un paro cardiaco en 2013.

También te puede interesar:

Tokio vuelve a romper récord de contagios de COVID-19 en plenos Juegos Olímpicos

Le llueven reclamos a Laisha Wilkins por criticar a “HOY” en su 23 aniversario

Escorpión Dorado revela por qué no estará en “El Tenorio Cómico” pese a estar anunciado (VIDEO)

¡Noooo! Niño quiso liberar a una mariposa, pero su perro la devora en el aire (VIDEO)

Google News

Botana para medio tiempo

Aceite de coco, maíz, soya, canola, oliva... ¿Cuál sí es recomendable de utilizar? (Canva)

¿Es recomendable utilizar el aceite de coco para cocinar los alimentos?

Vive una experiencia inigualable en este increíble Festival del Mole Poblano. Conoce los detalles. (Canva)

Festival del Mole Poblano 2025: conoce la sede, fechas y más

Sorprende a tu familia o amigos con esta increíble receta que está para chuparse los dedos. (Canva)

Así de fácil y con pocos ingredientes puedes hacer las ricas palomitas de churros

¡Deliciosas, nutritivas y accesibles! Estos son los beneficios que aportan las ciruelas pasas. (Canva)

Ciruela pasa: estas son sus las increíbles propiedades nutricionales

Amo escribir y actualmente genero contenidos sobre medio del espectáculo nacional, internacional, tendencias en redes y, cuando se puede, chismecito político. Mi pasión y enfoque a futuro es el estudio de la Brecha Digital.