Farándula

Cine de oro: Estos eran los estudios cinematográficos predilectos para grabar en CDMX

Conoce los lugares en donde se grabaron gran parte de las películas de la época dorada del cine mexicano.

 |
|
Alejandra Chavarría
Escrito en Farándula el

¿Sabías que en la época dorada del cine mexicano no siempre se hacían las grabaciones en exteriores y preferían hacerlo en los sets? Ahora te compartiremos cuáles eran los estudios cinematográficos predilectos para grabar en la Ciudad de México durante la época del Cine de Oro.

Sí, muchas de las películas que forman parte del registro histórico del cine en México en la década de los 40 y 50 se grabó en mayor medida en interiores, esto se puede ver principalmente en las escenas donde se ve que los actores manejan autos y el fondo es uno simulado.

Mientras que incluso en algunos casos recrearon todo un set de playa o de campo para no tener que hacer inversiones fuertes en lo relacionado a los traslados o incluso el llevar a la divas del Cine de oro a lugares en donde seguramente serían muy asediadas, lo mismo ocurría con los galanes o comediantes de la época.

Por otra parte, esto también permitió que más adelante se diera un cambio en la fotografía y en las imágenes que los cineastas proyectaron de México, así como sus paisajes.

 | En estos sitios grabaron joyas del cine mexicano
| En estos sitios grabaron joyas del cine mexicano

En esta ocasión, te compartiremos cuáles fueron los estudios cinematográficos predilectos para grabar en CDMX y que vieron el desfile de numerosas estrellas como Pedro Infante, María Félix, Dolores del Río, Mario Moreno "Cantinflas", Silvia Pinal, Germán Valdés "Tin Tan", entre otros.

Ahora, echa un vistazo a los lugares en donde diversas figuras de la industria cinematográfica pasaron por estos lugares tan importantes en el mundo del entretenimiento mexicano.

¿Cuáles eran los  estudios cinematográficos predilectos del Cine de Oro?

Estudios Churubusco

Los estudios comenzaron a operar en 1945, lo fundaron Emilio Azcárraga Vidaurreta, Howard Randall y Harry Wright. Películas como "La Perla" de Emilio Fernández, "¡A volar, joven!" de Miguel M. Delgado, "Allá en el rancho grande" de Fernando de Fuentes, "Doña Perfecta" de Alejandro Galindo; "Dos tipos de cuidado", "Pepe el Toro", "El bello durmiente, entre otras, se grabaron en este lugar. Hasta el momento, el sitio continúa operativo y el pasado 2020 grabaron la tercera temporada de La Más Draga.

Estudios San Ángel

Uno más de los recintos que forman parte importante de la época del Cine de Oro es este sitio ubicado en Blvd. Adolfo López Mateos No. 2551 Col. Lomas de San Ángel Inn, en la alcaldía Álvaro Obregón. La construcción corrió a cargo de Jorge Stahl y en la década de los 70 la familia Azcárraga los adquirió.  La primera cinta que se grabó en el sitio fue "Mi campeón" en 1952, protagonizada por Joaquín Pardavé.

Estudios Tepeyac

Este sitio lo inauguraron en 1946, estaba en la zona cercana al Metro Indios Verdes. Y se volvió un punto de referencia porque los mexicanos querían crear su propio "Beverly Hills". Cerca de la zona vivieron personalidades como Pedro Infante. "La oveja negra" y "Los olvidados" son dos emblemáticas películas que se grabaron en el lugar, el sitio cerró tan solo 9 años después de su inauguración.

Ahora que ya conoces los estudios cinematográficos predilectos para grabar en CDMX en la época del Cine de Oro seguramente recordarás estas películas cuando pases cerca del lugar.

¡Sigue la cuenta de Twitter de Grupo Fórmula!

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

Conoce el Rock Show, el paraíso del coleccionismo en México

Conoce el Rock Show, el paraíso del coleccionismo en México

¿Fanático de los vinilos? Aquí los puedes encontrar a un súper precio

¿Fanático de los vinilos? Aquí los puedes encontrar a un súper precio

¿Qué tan saludable es cocinar con manteca de cerdo?

¿Qué tan saludable es cocinar con manteca de cerdo?

Los restaurantes de caldo de pollo mejor evaluados en Google Maps, para que comas algo calientito

Los restaurantes de caldo de pollo mejor evaluados en Google Maps, para que comas algo calientito