Farándula

(VIDEO) Cine de oro: Este es el final alternativo de "Los Olvidados" de Luis Buñuel

Luis Buñuel reflejó en "Los Olvidados" la vida de los niños pobres de México

 | Los Olvidados de Luis Buñuel se estrenó en noviembre de 1950
| Los Olvidados de Luis Buñuel se estrenó en noviembre de 1950
Redacción Fútbol
Escrito en Farándula el

Una de las películas más famosas del Cine de Oro es sin duda "Los olvidados" de Luis Buñuel, que contó con la actuación de Roberto Cobo y Alfonso Mejía, quienes dieron vida a "El Jaibo" y Pedro, respectivamente.

El filme cuenta la historia de "El Jaibo", quien se escapa de una correccional y se reúne en el barrio con sus amigos, entre ellos Pedro. Días después de fugarse, "El Jaibo" asesina al joven que supuestamente tuvo la culpa de que fuera encarcelado, a partir de ese momento, los destinos de los protagonistas quedaron unidos.

El final de la cinta es cruel, ya que Pedro muere a manos de "El Jaibo" y su cuerpo es abandonado en un basurero; sin embargo, existe un remate alternativo, menos brutal.

 | Filmoteca UNAM
| Filmoteca UNAM

¿Cuál es el final alternativo de "Los Olvidados" de Luis Buñuel?

Debido a que el final de "Los Olvidados" era muy fuerte, los estudio Tepeyac, encargados de producir la película, pidieron a Luis Buñuel un final más alentador.

En dicho final, quien muere es "El Jaibo", el cual a lo largo del filme cometió muchos crímenes, y Pedro, cómplice del primero, se reivindica.

En el segundo remate grabado se observa a "El Jaibo" caer y morir durante una pelea con Pedro, quien tras el mencionado percance recibe una segunda oportunidad y retoma sus estudios.

¿Cuál es la historia de "Los olvidados?

Luis Buñuel creó "Los Olvidados" alentado por el productor Oscar Dancigers, quien le propuso  hacer "una historia sobre los niños pobres de México".

Por su temática, la película es de contenido polémico: la miseria urbana como la otra cara del llamado milagro económico mexicano; la denuncia de un sistema correccional que no rehabilita; los niños de la calle convertidos en delincuentes ante la falta de oportunidades.

Fue filmada en 24 días en los barrios pobres densamente poblados de la Ciudad de México en plena etapa de modernización. Su estreno se llevó a cabo el 9 de noviembre de 1950 en el cine México, donde solo se mantuvo una semana debido a las críticas, algunas de las cuales acusaban a la cinta de mostrar una falsa imagen de la realidad mexicana.

A pesar de las reacciones locales, Buñuel recibe el premio como mejor director en el Festival de Cannes de 1951; así, "Los Olvidados" regresó a México y se reestrenó en el cine Prado con exitoso consenso de público y crítica. La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas le otorgó 11 premios Ariel, incluidos el de la mejor película y mejor director.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

Mystika: visita los santuario naturales de México sin salir de la CDMX

Mystika: visita los santuario naturales de México sin salir de la CDMX

¡¿Buffet de pan en Puebla?! Aquí podrás comer lo que quieras por 50 pesos

¡¿Buffet de pan en Puebla?! Aquí podrás comer lo que quieras por 50 pesos

Aquí encontrarás las banderillas coreanas más ricas y populares de la CDXM

Aquí encontrarás las banderillas coreanas más ricas y populares de la CDXM

¿Cómo tener Netflix, MAX, Prime Video a un bajo precio? Aquí te decimos

¿Cómo tener Netflix, MAX, Prime Video a un bajo precio? Aquí te decimos