Farándula
Muerte de Luis Echeverría

Luis Echeverría: este es el galán del Cine de Oro que fue censurado por el expresidente

Luis Echeverría murió este sábado y recordamos el día que obligó a una estrella del Cine de Oro a renunciar a su sueño

Luis Echeverría censuró a un galán del Cine de Oro.
Farándula

Esta mañana se informó el fallecimiento del expresidente de México, Luis Echeverría, a sus 100 años es por eso que revivimos aquella ocasión en que su censura obligó a un galán del Cine de Oro a terminar su carrera y dejar sus sueños atrás, ¿quieres saber de quién se trata? A continuación te decimos.

Fue en una entrevista con el periodista Gustavo Adolfo Infante donde revelaron que se trataba de Luis Manuel Pelayo. La hija del conductor y galán del cine de oro, Rosita Pelayo, contó que el expresidente Echeverría terminó con la carrera de su padre; debido a la censura que le impuso.

De acuerdo con la narración de Rosita Pelayo, Luis Echeverría no sólo era intolerante con movimientos políticos también tenía un peculiar rencor contra su padre; esto después de diferentes burlas por parte de los fanáticos del exconductor.

La gota que derramó el vaso, según la hija del galán mexicano, fue en una ocasión en que Echeverría subía unas pirámides y para sabotear el momento las personas reunidas en el lugar le comenzaron a gritar una canción: “Sube Pelayo, sube”.

“A la hora en que Echeverría empieza a subir la pirámide, la gente empieza a decir -Pa’ arriba papi, pa’ arriba. Pa’arriba papi, pa’ arriba-, una canción de una rampa que tenía el programa Sube Pelayo, Sube. Dicen que se enojó horrible”, narró con lujo de detalle Rosita. 

La hija de Luis Manuel Pelayo aseguró que el expresidente sacó de la televisión a su padre y durante doce años le cerraron todas las puertas en los medios de comunicación mexicanos. Sin embargo, el golpe que no esperaba Luis Echeverría es que a pesar de no estar vigente en la TV la gente reconocía al conductor. 

Fue hasta que el yugo del expresidente dejó de apretar las grandes esferas de la vida pública de México cuando Pelayo regresó al cine e incluso a la televisión con papeles más discretos. El 25 de julio de 1989 murió el conductor que todo el país quería.

¿Quién fue Luis Manuel Pelayo? Brilló en el Cine de Oro

Pelayo fue un actor que comenzó con pequeñas participaciones en la época de oro del Cine México, gracias a su arduo trabajo logró tener un gran éxito en el cine de los años 70; sobre todo en las radionovelas, así como en la conducción de televisión. Fueron su talento y carisma los que poco después le traerían problemas con el mismísimo presidente.

Luis Manuel Pelayo nació el 1 de abril de 1992 en el entonces Distrito Federal, la fama llegó a él casi de milagro y es que saltó a la fama debido a su voz en una de las radionovelas más conocidas de la época Kaliman; incluso fue el actor de doblaje favorito de Disney ya que hizo a personajes icónicos como Bagheera de El Libro de la Selva y El Conejo Blanco de Alicia en el país de las Maravillas.