Farándula

¿Qué es la Casa del Actor donde murieron leyendas del Cine de Oro y dónde está?

La Casa del Actor fue inaugurada por Mario Moreno "Cantinflas"

 | La Casa del Actor de inauguró en 1944
| La Casa del Actor de inauguró en 1944
Redacción Fútbol
Escrito en Farándula el

Poco tiempo después de que se fundó la Asociación Nacional de Actores (ANDA), los histriones Fernando Soler, María Teresa Montoya, Felipe Montoya Ricardo y Jorge Mondragón tuvieron la idea de crear un lugar de recogimiento para artistas ancianos, el cual fue llamado Casa de Actor, donde pasaron sus últimos días algunos actores del Cine de Oro.

De acuerdo con un documento redactado por Rafael Pola, quién fungió como Secretario de Actas y Acuerdos en la ANDA durante dos períodos 1966-1968 y 1968-1970, para que dicho lugar se hiciera realidad, los actores "se entrevistaron con el señor licenciado Antonio Mediz Bolio", logrando, además la autorización para fundar la Casa del Actor, "instituir en el calendario cívico nacional el Día del actor", que actualmente se celebra el 8 de febrero.

"Fue acogida la idea, tanto de la fundación de la Casa del Actor como el Día del Actor, con gran júbilo y se autorizó a los compañeros para que llevaran a cabo tan loable obra, recurriendo a las autoridades, particulares y compañeros para echar mano de todos los recursos posibles para que se cristalizara su labor", reza le escrito.

 | ANDA
| ANDA

La residencia fue inaugurada el 20 de febrero de 1944 por el comediante Mario Moreno ‘Cantinflas’, quien durante su primer discurso aseguró que, gracias a su construcción, ningún actor volvería a morir solo y desamparado.

¿Qué es la Casa del Actor?

Es una casa de descanso para actores retirados, de la tercera edad, la cual cuenta con todos los servicios para atenderlos, incluyendo médicos y cuidadoras.

La Casa del Actor I.A.P. Mario Moreno, nombre completo del lugar, está ubicada en la colonia Mixcoac, alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México.

"Es una casa de retiro, de reposo y pueden los actores ir al teatro, a donde sea. Los actores que pueden salir, tienen derecho a salir de las nueve de la mañana en adelante, siempre y cuando digan con quién y a dónde van, y regresen a las seis de la tarde […] No es un asilo", explicó a Notimex la actriz Maty Huitrón.

¿Qué actores del Cine de Oro que murieron en la Casa del Actor?

"Tun Tun"

René Ruiz Martínez, mejor conocido como "Tun Tun", tuvo una gran carrera, la cual le hizo ganar mucho dinero; sin embargo, terminó prácticamente en la ruina, ya que su esposa Roció Gentz le robó su fortuna, hecho que lo hundió en la depresión. Sus últimos días los pasó en la Casa del Actor, donde murió el 16 de octubre de 1993 a causa de un infarto fulminante.

 | Internet
| Internet

"La Tarabilla"

Isabel Martínez murió el 7 de agosto de 2021 a causa de un infarto al miocardio. "La Tarabilla" llegó a la Casa del Actor en octubre de 2020 y ahí falleció.

 | Televisa
| Televisa

Andrea Palma

Vivió por años sola en su casa de la Ciudad de México, pero por el deterioro de su salud debido a la aterosclerosis cerebral que padecía, fue llevada a la Casa del Actor, donde murió el 6 de octubre de 1987.

 | IMDb
| IMDb

Rebeca Iturbide

La diva del Cine de Oro vivió 12 años en la Casa del Actor, donde participó activamente en las actividades del asilo, buscando contribuir a solventar los gastos. Falleció el 15 de abril de 2003, a los 78 años, debido a un paro respiratorio.

 | Wikipedia
| Wikipedia

Shilinsky

Estanislao Shilinsky fue uno de los comediantes más importantes del Cine de Oro mexicano. Empezó a trabajar en una compañía de circo ruso y después se presentó en carpas de barriadas, que eran muy comunes en las calles de la Ciudad de México. Murió en la Casa del Actor en 1985.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

Funny Waffles: el restaurante de Veracruz que vende ‘Yakuladas’, un smoothie a base de Yakult

Funny Waffles: el restaurante de Veracruz que vende ‘Yakuladas’, un smoothie a base de Yakult

Mystika: visita los santuario naturales de México sin salir de la CDMX

Mystika: visita los santuario naturales de México sin salir de la CDMX

¡¿Buffet de pan en Puebla?! Aquí podrás comer lo que quieras por 50 pesos

¡¿Buffet de pan en Puebla?! Aquí podrás comer lo que quieras por 50 pesos

Aquí encontrarás las banderillas coreanas más ricas y populares de la CDXM

Aquí encontrarás las banderillas coreanas más ricas y populares de la CDXM