Farándula
Farándula

La razón por la que Pedro Infante era conocido como 'Oreja de Oro'

El actor demostró todo su talento en la pantalla grande, pero tenía un don natural que no muchos conocieron.05 de julio, 2022 | 11:17 a.m.
Esta es la razón por la cual el actor era apodado "Oreja de Oro"
| Esta es la razón por la cual el actor era apodado "Oreja de Oro"

Pedro Infante dejó una conmovedora carta antes de morir para todos sus fans, y es que desde el inicio de su carrera en 1939, deleitó al pueblo mexicano con sus actuaciones e interpretación de canciones, ganándose así el afecto de todos. Además, no sólo fue querido y apreciado en nuestro país, sino que en otras naciones también aplaudían el gran talento del actor a quien también apodaban como “Oreja de Oro”.

Comenzó su carrera en 1939 con "En un burro tres baturros", filme con el cual ganó gran popularidad en todo el país. Su fama creció tanto que Pedro Infante llego a ser nominado como Mejor Actor en el Festival de Cine de Berlín por su actuación en la película Tizoc.

Pedro Infante
Pedro Infante

El gran éxito del actor fue elegir proyectos con los cuales se podía empatizar fácilmente, como “Nosotros los pobres” en donde interpretó a Pepe el Toro, el cual fácilmente podía retratar el día a día del ciudadano promedio mexicano.

Incluso en la carta que dejó antes de morir, hablaba de cómo se sentía parte de todos los mexicanos por sus orígenes humildes.

¿Por qué le decían “Oreja de Oro” a Pedro Infante?

Además de sobresalir en la actuación, en alrededor de 60 películas, el actor tenía otro gran talento musical.

Se dice que Miguel Aceves Mejía le apodo "Oreja de Oro", puesto que Pedro tenía un don musical innato, ya que poseía la habilidad de memorizar rápidamente las letras de las canciones y sus melodías.

Pedro Infante
Pedro Infante

Según expresa la disquera Peerles, Pedro Infante se aprendía la letra de una canción en 15 minutos y necesitaba de otros 15 minutos después, para agregarle su tono particular, interpretarla y grabarla. Es por ello por lo que, la famosa compañía de discos dijo que el artista grababa 10 de canciones en un sábado, y en ese mismo día, el cantante terminaba un disco completo.

El intérprete de clásicos como “Fallaste corazón”, “Deja que salga la luna”, “Me cansé de rogarle” entre otros, no sólo tenía una voz inigualable, sino que tocaba diferentes instrumentos, tales como la guitarra, el piano, el violín y la batería, demostrando que poseía un don para la música. De igual manera, se decía que el cantante podría interpretar diferentes géneros musicales entre los que destaca rancheras, baladas, vals y huapangos.

Pedro Infante fue tan exitoso, que incluso después de su muerte, en el año 2010 fue posicionado como la segunda persona más famosa de México, según History Channel, luego de realizar una encuesta en donde analizó a las diversas personalidades mexicanas por su popularidad.

Google News

Botana para medio tiempo

Mantén la mejor salud en tus riñones tomando en cuenta las señales de riesgo. (Especial: Freepik).

Cuida tus riñones: señales que indican que están fallando, según la UNAM

Te contamos más sobre cómo cuidarte para mantener una buena salud de próstata. (Canva)

¿La dieta influye en las enfermedades de la próstata? Esto revela la Mayo Clinic

Enamórate con la receta de marquesitas caseras y con su sabor auténtico. (Especial: Pinterest).

¿Antojo de marquesitas? Aprende a prepararlas en sartén con esta receta fácil

Conoce más sobre la icónica paletería y heladería, La Michoacana. (La Michoacana)

La Michoacana: Así surgió la paletería y heladería más icónica de México