Farándula

Cine Ópera: El recinto olvidado por las autoridades de la Ciudad de México

El Cine Ópera fue un recinto que pasó a ser uno de los sitios más concurridos a un inmueble olvidado por el tiempo y las autoridades de la Ciudad de México.

 | El Cine Ópera se encuentra abandonado por las autoridades de la CDMX.
| El Cine Ópera se encuentra abandonado por las autoridades de la CDMX.
Redacción Fútbol
Escrito en Farándula el

El Cine Ópera es un recinto que se encuentra en la Ribera de San Cosme, hoy en día luce sin luz, sin brillo, sin un alma que quiera sentarse en una butaca, pero este lugar olvidado por las autoridades de la Ciudad de México, alguna vez mostró grandes espectáculos.

¿Quién construyó el Cine Ópera?

Hace cuatro décadas, las salas guardaban elegancia, historia y un estilo arquitectónico único, ya que la crema y nata de la CDMX se dirigían a Serapio Rendón, en la colonia San Rafael para entrar al Cine Ópera.

A pesar de que los años no perdonan, aún se puede apreciar su nombre en la fachada, así también, tiene dos esculturas femeninas que portan las máscaras teatrales de la tragedia y comedia, pero sus puertas permanecen cerradas.

El Cine Ópera brilló en la Época de Oro en México, lo construyeron Félix Nuncio y Manuel Fontal y querían que el lugar representara el 'art decó', es por eso que los balcones lucen como si los aristócratas se hubieran sentado en esa sección.

No sólo los balcones lucen impresionantes, también lo marcos, lámparas y hasta las escaleras guardan esa delicada planeación que tuvieron los maestros Nuncio y Frontal.

El cine fue inaugurado el 11 de marzo de 1949, el primer filme que se rodó fue ‘Una familia de tantas’ del Director Alejandro Galindo y como era un lugar de enorme belleza, llegó a haber filas impresionantes para entrar al lugar a ver una película. La entrada costaba sólo tres pesos de la época.

¿Cuándo cerró el Cine Ópera en la CDMX?

Por otra parte, el Cine Ópera funcionó más de cuatro décadas, sus escupideras (en ese entonces era común que la gente escupiera sobre unas vasijas de cobre o bronce ¡Iughhhhhh!) y sus ceniceros (dejaban fumar adentro) eran limpiados a diario.

Producciones como 'Ben-Hur', 'Quo Vadis', 'Los 10 Mandamientos' y grandes éxitos del Cine de Oro se proyectaban en el Cine Ópera. Muchos iban a un par de Cafés de Chinos que existían cerca del lugar a tomar un café tras disfrutar el cine.

La decadencia del recinto vino por el sismo en 1985, que dejó graves daños en su estructura y hasta la pantalla no soportó, ya que se quebró por la mitad y se cayó.

A partir de esta fecha, el Cine Ópera comenzó su declive, los dueño casi no invirtieron para remodelarlo y poco a poco perdió popularidad ante las grandes cadenas de cines que nacían en México.

Para 1993, el recinto fue rentado por diversos promotores para realizar conciertos, algunos fueron legendarios como Bauhaus, El Tri, Héroes del Silencio, entre muchos otros que llegaron a entrar a este lugar.

Pero el sueño duró muy poco, el 12 de octubre de 1998 tocó Bauhaus, el lugar estaba lleno de punks. Aquellos que no alcanzaron boleto dieron un portazo. Ante la falta de elementos de seguridad, los jóvenes entraron en estampida para ver a la banda ed Peter Murphy.

Como los punks comenzaron a brincar, el segundo piso casi se cae, por lo que decidieron cerrar las puertas del inmueble y tras años de quedar en el abandono, pasó a ser parte de los inmuebles que son parte del Instituto Nacional de Bellas Artes.

Autoridades prometieron recuperar el espacio, eso no ha ocurrido

Hace tres años, autoridades de la Ciudad de México prometieron que se recuperaría el espacio, incluso presumieron que la inversión la harían personas de las cuales no se revelaría el nombre, pero todo quedó en promesa y el Cine Ópera continúa en ruinas.

Además, todas las butacas del primer piso desaparecieron, nadie sabe qué pasó con ellas y tiene vestigios de que personas sin hogar han vivido entre sus entrañas en todo este tiempo.

Ahora, sólo quedan las viejas cortinas, unos cuantos sillones forrados de terciopelo rojo y las butacas del segundo piso. El Cine Ópera pasó de ser uno de los recintos más concurridos a una pieza olvidada por las autoridades de la Ciudad de México.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

¿Dónde comer birria en CDMX? 5 restaurantes que Google Maps recomienda

¿Dónde comer birria en CDMX? 5 restaurantes que Google Maps recomienda

Mini Pambazos, los más tiernos de la CDMX que son virales en Instagram

Mini Pambazos, los más tiernos de la CDMX que son virales en Instagram

Aprende a hacer jugo de betabel con piña y conoce sus beneficios

Aprende a hacer jugo de betabel con piña y conoce sus beneficios

Las nuevas exposiciones con inteligencia artificial de la CDMX que no puedes perderte

Las nuevas exposiciones con inteligencia artificial de la CDMX que no puedes perderte