Farándula

Director del Cine de Oro filmó películas de Cristo y vivió más de 100 años

Un director del cine de oro logró filmar más de 70 películas, hizo una trilogía religiosa en honor a Cristo y vivió 100 años, por lo que aquí te revelamos quién es.

 | Miguel Zacarías fue uno de los grandes directores del cine de oro mexicano.
| Miguel Zacarías fue uno de los grandes directores del cine de oro mexicano.
Redacción Fútbol
Escrito en Farándula el

Miguel Zacarías es uno de los más grandes directores de la época del Cine de Oro, un creativo del séptimo arte como pocos, incluso dirigió filmes en honor a Cristo y vivió más de 100 años, una edad que pocos pueden presumir.

¿Quién es Miguel Zacarías, una de las leyendas del Cine de Oro?

El director Miguel Zacarías nació el 19 de marzo de 1905 en la Ciudad de México, es considerado uno de los pioneros del cine sonoro mexicano y tiene una trayectoria dentro del séptimo arte que pocos pueden presumir.

Zacarías estuvo en activo más de 60 años, produjo 71 películas y dirigió 51, además llegó a ser argumentista, guionista, fotógrafo, editor y productor de cine.

Esta leyenda del Cine de Oro Mexicano no tuvo un género con el que se identificara, lo mismo podía hacer comedia, drama, suspenso, biografía, cine de ciudad y de provincia.

Su primer guión se inspiró en la vida del músico Juventino Rosas y se llamó “Sobre las olas” (1932), a partir de ahí comenzaría una larguísima carrera de un infatigable del séptimo arte mexicano.

Algunas de sus películas más recordadas son “El peñón de las ánimas” (1942), donde María Félix tiene su primer papel estelar y a partir de ahí se forjó otra leyenda del Cine de Oro.

También filmó “Una carta de amor” (1943), “Soledad” (1947), “El dolor de los hijos” (1948), “Piña Madura” (1949), “Cuidado con el amor” (1954), entre muchas más que hay en su catálogo.

Además, Miguel Zacarías trabajó con otros famosos directores como Gilberto Martínez Solares, René Cardona, Agustín P. Delgado, Miguel Morayta.

Miguel Zacarías trabajó en una trilogía religiosa en honor a Cristo

Para la década de los 70, Miguel Zacarías decidió realizar un trilogía religiosa con Jesús, nuestro Señor (1969), Jesús, el niño Dios (1970) y Jesús, María y José (1970), las cuales son objeto de culto hasta nuestros días.

Así también, Miguel Zacarías ganó el Premio Cervantes a la producción por su película “El dolor de los hijos”, un Ariel de Oro en 1993 en reconocimiento a su trayectoria, la Medalla Filmoteca que le otorgó la UNAM por su labor en el cine en 1996 y la Medalla Salvador Toscano al Mérito Cinematográfico en 2001.

Lamentablemente, Miguel Zacarías falleció el 20 de abril del 2006 a la edad de 101 años, una edad a la que pocos pueden llegar.

Este fue el director Miguel Zacarías, uno de los más grandes del cine de oro mexicano, el cual filmó decenas de películas y vivió más de 100 años.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

¿Fanático de los vinilos? Aquí los puedes encontrar a un súper precio

¿Fanático de los vinilos? Aquí los puedes encontrar a un súper precio

¿Qué tan saludable es cocinar con manteca de cerdo?

¿Qué tan saludable es cocinar con manteca de cerdo?

Los restaurantes de caldo de pollo mejor evaluados en Google Maps, para que comas algo calientito

Los restaurantes de caldo de pollo mejor evaluados en Google Maps, para que comas algo calientito

¡No todos los Oxxo son como te imaginas! Aquí puedes visitar los más raros

¡No todos los Oxxo son como te imaginas! Aquí puedes visitar los más raros