Farándula

Así es ‘La Rosa de Guadalupe’ versión peruana (VIDEO)

La Rosa de Guadalupe es uno de los programas más vistos, aunque también es blanco de memes debido a las historias que presenta.

 | La Rosa de Guadalupe es tan popular que ya hasta tiene su propia versión peruana.
| La Rosa de Guadalupe es tan popular que ya hasta tiene su propia versión peruana.
Itzel García
Escrito en Farándula el

La Rosa de Guadalupe es un programa de televisión que inició transmisiones en 2008 a través de la señal de Televisa, en un formato muy similar a lo que fue ‘Mujer, casos de la vida real’.

Lo curioso es que algunos de los episodios se tornan cómicos más que reflexivos, incluso en mayo pasado se desató una ola de memes por la aparición de un capítulo con temática de BTS.

El creador del proyecto es Carlos Mercado Orduña, mientras que el productor ejecutivo en México es Miguel Ángel Herros. Otro colaborador fue José Ángel García, padre de Gael García, quien perdió la vida en enero de 2021.

El hilo conductor de cada grabación se relaciona con ‘La Virgen Morena’ pues, gracias a la fe de la gente en su intervención, los conflictos logran solucionarse favorablemente.

Incluso en los momentos de iluminación se aprecia una rosa blanca, como símbolo de la aparición divina de la figura religiosa que es propia del catolicismo en México.

“Cada episodio de sesenta minutos en la serie incluye la dramatización de un caso de personas comunes que experimentan un milagro verdadero realizado por la Virgen de Guadalupe”, se expresa en la descripción del producto de Televisa.
 | Foto: Facebook La Rosa de Guadalupe
| Foto: Facebook La Rosa de Guadalupe
“Las historias relatadas en el programa son una fuente de inspiración y esperanza para las personas que estén atravesando por un problema, el misterio, el desconcierto y asombro son sentimientos comunes que se generan al ver este programa”, se asegura en la reseña del popular programa.

Perú tiene su propia versión de ‘La Rosa de Guadalupe’

Como mencionamos anteriormente, algunos episodios del programa tienen temáticas que suelen tomarse a broma por parte de la audiencia (pese a que esa no sea la intención de los creadores).

Y es que las actuaciones de los protagonistas a veces no son de la mejor calidad, por lo que los temas fuertes frecuentemente quedan ‘caricaturizados’.

Aun así el concepto tiene tanto éxito que ya hasta se reprodujo internacionalmente, pues en Perú hay una versión adaptada de la serie que cuenta con gran audiencia en Televisa.

El primer episodio dedicado al público de ese territorio se emitió en 2020; no obstante, únicamente se transmitió una temporada de 20 capítulos.

La empresa productora que ‘exportó’ la idea a Latinoamérica para llevarla a cabo fue América Televisión, en conjunto con la televisora de San Ángel.

La trama en La Rosa de Guadalupe Perú es similar a lo que vemos en México, aunque con matices para las problemáticas locales. Lo cierto es que se ensalza la siguiente idea: “El título proviene de la leyenda que, al pedir un milagro a la Virgen de Guadalupe, se coloca una rosa al frente de la imagen y se le reza”.

¡Sigue la cuenta de Twitter de Radio Fórmula!

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

¿Qué hacer en CDMX? disfruta unos sabrosos boneless en los 5 mejores restaurantes de la región

¿Qué hacer en CDMX? disfruta unos sabrosos boneless en los 5 mejores restaurantes de la región

Funny Waffles: el restaurante de Veracruz que vende ‘Yakuladas’, un smoothie a base de Yakult

Funny Waffles: el restaurante de Veracruz que vende ‘Yakuladas’, un smoothie a base de Yakult

Mystika: visita los santuario naturales de México sin salir de la CDMX

Mystika: visita los santuario naturales de México sin salir de la CDMX

¡¿Buffet de pan en Puebla?! Aquí podrás comer lo que quieras por 50 pesos

¡¿Buffet de pan en Puebla?! Aquí podrás comer lo que quieras por 50 pesos