Ejercicio
Ejercicio

3 trucos para entrenar la memoria de los niños en casa

Con estos ejercicios, los más pequeños no olvidarán nada.03 de septiembre, 2024 | 06:00 a.m.
Ejercicios para mantener la memoria de los más chicos. | fuente: Freepik
Niños | Ejercicios para mantener la memoria de los más chicos. | fuente: Freepik

La memoria es un aspecto fundamental del cerebro y siempre debemos ejercitarla para cuidarla de la mejor forma, tanto en adultos de 50 años o más, como en los niños.

Justamente para los más chicos, hay ejercicios que los padres pueden hacer en casa y cuidar así su memoria.

¿Cuáles son los mejores ejercicios para la memoria de los chicos?

  • Uno de los primeros ejercicios para hacer es motivar a los niños a crear una imagen en su mente de lo que acaban de leer o escuchar en algún dispositivo, según el sitio Understood.
  • Por otra parte, hay que lograr explicarle cómo hacer las cosas, entender la información y organizarla en la mente para que el niño pueda sumar esos hábitos.
  • Además, para cuidar la memoria de los niños pueden hacer que usen juegos donde deban hacer coincidir imágenes o trabajar la memoria funcional, como el clásico juego Memoria.

¿Cómo se desarrolla la memoria en los niños?

  • Para hablar del desarrollo de la memoria en los niños, según el sitio Neuro Kid, hay que entender que eso implican los ganglios basales, que trabajan en la regulación de la memoria procedimental.
  • Estos ganglios tienen una maduración muy temprana, ya que desde el inicio de la infancia tienen implicancia cuando el niño aprende a gatear, caminar o hablar, entre otras actividades.

¿Qué tipo de memoria tienen los niños?

  • Cuando son bebés se tiene lo que conoce como memoria sensorial temprana, lo que les permite distinguir entre experiencias conocidas y novedosas.
  • En esa etapa de la vida está presente la memoria implícita, aquella que registra y almacena la información de un modo no consciente (memoria inconsciente).

¿Qué pasa cuando un niño no memoriza?

  • Especialistas explicaron en el sitio Understood que son muchos los motivos por los que los niños son olvidadizos, incluido el estrés y la falta de sueño.
  • A veces, sentir hambre también puede tener un gran efecto en la memoria, porque la dificultad para recordar información puede ser debido a problemas que van más allá de lo cognitivo en si.

¿Por qué es importante la memoria en los niños?

  • La memoria en los niños es de vital importancia porque es el proceso de recopilación de información y adaptación a un entorno, tanto social como ambiental.

Por eso es importante que se hagan ejercicios, sea con dibujos, música y otras actividades, cuando son pequeños para fortalecer la memoria de cara a su futuro.

Google News

Botana para medio tiempo

Chécate cómo puedes eliminar de forma fácil y sencilla el molesto moho de tu baño. (Canva)

⁠Así puedes eliminar de forma fácil y efectiva el moho del baño usando agua tibia

Así de fácil y sencillo harás que tu lavadora te dure por muchos años. (Canva)

⁠Los trucazos para que tu lavadora te dure años funcionando al 100

Disfruta del auténtico sabor y de la frescura que aporta esta deliciosa agua de basuritas.(TikTok/Marisolpinktiktoker)

Te enseñamos la receta para que prepares la rica agua de basuritas

Disfruta de estos museos de la CDMX sin gastar ni un centavo, pues son gratis todos los domingos. (Canva)

Estos son los museos que son gratis los domingos en la CDMX

Periodista con trayectoria de 12 años. Exredactor en El Ciudadano, Sitio Andino y Los Andes. Trabajé en radio en LV4 San Rafael y Radio Cooperativa. En 2023 publiqué mi libro ‘Amor por la naranja (Club Social Las Heras)’. Fan del deporte, sociedad, policiales, política y televisión. Licenciado en Comunicación de la Universidad de Congreso.