Curiosidades
Curiosidades

No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy: 3 pasos para dejar de procasitnar

Esta acción puede ser cambiada con estos consejos.26 de septiembre, 2024 | 10:00 p.m.
La acción de procasitnar es frecuente en las personas. | fuente: feeepik
Procrastinación | La acción de procasitnar es frecuente en las personas. | fuente: feeepik

La procrastinación, o ‘dejar todo para ultimo momento’ al otro día, suele ser un fenómeno o hábito que muchas personas desean cambiar en algún momento de su vidas, como dejar de fumar después de los 40 años por ejemplo.

Aquí te contaremos tres pasos que pueden ser claves para dejar atrás este hábito de la vida cotidiana.

¿Cómo dejar atrás la procrastinación?

No poner excusas

  • Uno de los primeros puntos a cambiar si eres alguien que procrastina es poner excusas, algo que cada vez más personas hacen para evitar tomar alguna decisión en su vida.

Enfrentarse al miedo o fracaso

  • La procrastinación puede deberse también a incapacidad para administrar bien el tiempo, así como la tendencia a abrumarse ante el inicio de un proyecto o simplemente, tenerle miedo al fracaso.

Tener un plan de acción

  • La solución si estas ante una situación de procastinación, es reconocer el problema y elaborar un plan de acción con expectativas realistas para que no te tome de ‘sorpresa’ todo.

¿Qué es la procrastinación?

  • La procrastinación es un término que proviene del latín “procrastinare”, y que significa “dejar un asunto para mañana”.
  • Este fenómeno se caracteriza por la dificultad de iniciar actividades o comprometerse con tareas importantes, optando por realizar otras distintas de las que se habían planeado inicialmente.

¿Cuáles son las causas de procrastinar?

  • Según el sitio especializado Psico Partner, las causas de ser alguien que procastina pueden ser varias, pero las más generales son una baja autoestima, lo hábitos de autocrítica acusados, la falta de confianza en los propios recursos o la exigencia de expectativas no realistas e inalcanzables, entre otras.

¿La procrastinación afecta a la salud mental?

De acuerdo a conclusiones de la Asociación Estadounidense de Psicología, la procrastinación también puede afectar el déficit de atención e hiperactividad (TDAH), el trastorno obsesivo compulsivo (TOC) y otras afecciones o hábitos de salud mental.

Google News

Botana para medio tiempo

¿Tienes miedo a que te rechacen la visa? Aquí te contamos las razones para que las evites. (Canva)

Visa americana: las principales razones por las que te la pueden negar

Este platillo te quedará como 'rechupete' y muy similar a la lasaña. (Especial: Freepik).

Arroz con atún: la receta sencilla y barata que te va a encantar

¿No tienes nada qué hacer? Chécate este increíble evento en donde disfrutarás de esquistos platillos elaborados con alimentos del mar. (Canva/Alcaldía Gustavo A. Madero)

Feria del Mar 2025 en CDMX: Esto es todo lo que puedes disfrutar y con acceso GRATIS

Hay factores que ocasionan estrés de forma continua y acá te contamos. (Especial: Freepik).

Las principales causas del estrés que afectan tu salud sin que te des cuenta

Periodista con trayectoria de 12 años. Exredactor en El Ciudadano, Sitio Andino y Los Andes. Trabajé en radio en LV4 San Rafael y Radio Cooperativa. En 2023 publiqué mi libro ‘Amor por la naranja (Club Social Las Heras)’. Fan del deporte, sociedad, policiales, política y televisión. Licenciado en Comunicación de la Universidad de Congreso.