Curiosidades
Curiosidades

¿Sientes dolor en las articulaciones cuando cambia el tiempo? La ciencia tiene la respuesta

Descubre las razones detrás del dolor de las rodillas cuando baja la temperatura.25 de septiembre, 2024 | 02:00 p.m.
El dolor en las articulaciones es un indicio de que se aproxima un cambio de temperatura. Fuente: Freepik.es
Articulaciones | El dolor en las articulaciones es un indicio de que se aproxima un cambio de temperatura. Fuente: Freepik.es

El dolor en las articulaciones, como la artrosis de rodilla que puedes combatir con estos ejercicios, es uno de los factores a través de los cuales podemos percibir que se avecina un cambio de temperatura. Generalmente, ocurre en personas que tienen un organismo más sensible como los mayores de edad o las mujeres. Para ellos, dejamos los seis mejores ejercicios de rodilla para tener articulaciones más fuertes y sanas.

En la siguiente nota intentaremos develar las razones de las afecciones físicas y psicológicas provocadas por las alteraciones climáticas.

¿Por qué sientes dolor en las articulaciones cuando cambia el tiempo?

  • La ciencia llegó a la conclusión de que los cambios de clima pueden percibirse a través de las articulaciones.
  • De acuerdo a cifras provenientes de investigaciones, entre el 20% y el 30% de la población mundial padece este fenómeno. Esas personas se denominan meteorosensibles.
  • Según indican los expertos, este dolor en las articulaciones, especialmente en las rodillas, se da por cambios en la presión atmosférica.
  • Cuando la temperatura disminuye, la mayoría de las personas se quedan en sus hogares, lo que provoca que las articulaciones se muevan y eso produzca malestar o dolor.
  • Las modificaciones en la presión atmosférica pueden ser más perjudiciales para personas que sufren de artrosis o artritis o que padecen migraña o dolor de cabeza.

¿Qué puede causar dolor en las articulaciones?

  • En general, el dolor en las rodillas suele estar causado por dolor muscular, por una lesión (tendinitis) o infecciones causadas por un virus.
  • En ocasiones, pueden estar relacionadas a enfermedades autoinmunitarias como bursitis, condromalacia rotuliana, artritis reumatoidea y lupus.

¿Qué vitamina me falta si me duelen las articulaciones?

  • Si te duelen las articulaciones, puede ser indicio de que el cuerpo necesita vitamina K, lo que puede generar que los huesos pierdan fuerza. Si existe alguna lesión en esa zona, las propiedades de esta vitamina impedirán que la dolencia o el deterioro avance.
  • Este nutriente está presente en vegetales como lechuga, acelgas, brócoli y espinaca.

¿Qué medicamentos son recomendables para el dolor de articulaciones?

  • Cuando el dolor de articulaciones aparece, se suelen utilizar medicamentos de venta libre como los analgésicos y los antinflamatorios (ibuprofeno y naproxeno). También se puede usar analgésico en gel.

¿Cómo desinflamar las articulaciones de manera natural?

  • Existen algunos antinflamatorios naturales para aliviar el dolor de las articulaciones como el romero, la cúrcuma, el jengibre y la piña.

Si alguno de los medicamentos o alimentos naturales no está funcionando de manera correcta, puedes optar por aplicar este método que plantea realizar ejercicios alternativos para no dañar las articulaciones mientras realizas tu rutina de entrenamiento.

Google News

Botana para medio tiempo

Te contamos más sobre cómo cuidarte para mantener una buena salud de próstata. (Canva)

¿La dieta influye en las enfermedades de la próstata? Esto revela la Mayo Clinic

Enamórate con la receta de marquesitas caseras y con su sabor auténtico. (Especial: Pinterest).

¿Antojo de marquesitas? Aprende a prepararlas en sartén con esta receta fácil

Conoce más sobre la icónica paletería y heladería, La Michoacana. (La Michoacana)

La Michoacana: Así surgió la paletería y heladería más icónica de México

Si eres de los que congela la carne, esto es lo que dura en el refri. (Especial: Freepik).

¿Cuánto tiempo puede durar la carne congelada?

Periodista deportivo. Trabajé como redactor en la Liga Mendocina de Fútbol y como columnista en el programa televisivo TVeo País. Desde 2016, me desempeño como secretario Académico y Profesor en la Escuela Superior de Periodismo Deportivo de Mendoza. Dentro de mi enfoque principal, me especializo en Fútbol, reglamentos y arbitraje.