Curiosidades
Curiosidades

Cultura Azteca: este es el manuscrito más antiguo que, por ahora, se rescató en México

Este libro habla sobre los indígenas aztecas, que son parte importante de la historia.10 de junio, 2024 | 03:00 p.m.
El Códice Florentino es el manuscrito más viejo del país. | fuente: arqueologíamexicana.mx
México | El Códice Florentino es el manuscrito más viejo del país. | fuente: arqueologíamexicana.mx

La cultura de México es muy amplia y diversa, con rasgos característicos como la impuntualidad, y hay diferentes escrituras que avalan su historia tanto a nivel americano como mundial.

En el país hay un manuscrito antiguo que fue rescatado hace unos 500 años, cuando todavía estábamos en la era prehispánica. Aquí conoceremos la historia de este escrito que marcó la cultura azteca.

¿Cuál es el manuscrito más antiguo de México?

  • El Códice Florentino es un manuscrito prehispánico creado en México hace 500 años y que volvió a salir a la luz luego de una digitalización que permitirá difundir el caudal de conocimiento sobre los pueblos indígenas.
  • Según los historiadores, este escrito es el más importante que persiste desde principios del siglo XVI en tierras mexicanas.
  • El documento se encuentra físicamente en la biblioteca Medicea Laurenciana de Florencia (Italia), y en el mismo detalla en español y náhuatl la cultura y la historia del pueblo mexica (azteca), incluida la invasión española en lo que hoy es la CDMX.
  • La digitalización de este antiguo manuscrito se logró después de siete años de esfuerzos de muchos especialistas de todo el mundo. Hubo mucho trabajo en la traducción y la actualización del lenguaje.
  • El Códice Florentino surgió allá por 1547 gracias a Bernardino de Sahagún, un fraile franciscano español que dedicó la mayor parte de su vida a trabajar de cerca con los pueblos indígenas de México.
  • Él comenzó a recolectar información sobre la vida, historia, astronomía, flora, fauna y la lengua náhuatl de la cultura del centro del país y de esa forma, creó este manuscrito que es el más antiguo de México.
  • Para este manuscrito se requirió el trabajo de ancianos, filólogos, escribas y artistas náhuatl, quienes colaboran en este escrito ilustrado de tres volúmenes, doce libros y 2,500 páginas, con contenido basado en las enciclopedias europeas.

En este antiguo y valioso libro se documenta la perspectiva del pueblo de Tlatelolco, que hoy es parte de la Ciudad de México, una de las ciudades con más museos en mundo.

Google News

Botana para medio tiempo

Conoce cómo erradicar las polillas. (Especial).

¿Cómo eliminar la plaga de polillas en casa?

Así de inteligentes son los 'michis'. (Especial: Freepik).

¡Los michis tienen buena memoria! Hasta recuerdan los nombres de sus dueños

Este Pueblo Mágico es sin duda un imperdible para disfrutar. (Especial: México Desconocido).

Huamantla: el Pueblo Mágico a 2 horas de CDMX donde el pulque, los muéganos y el mole son riquísimos

Anímate a cocinar estas salchichas a la mexicana con un toque más especial. (Especial).

Salchichas a la mexicana con papas y queso: receta fácil, económica y con mucho sabor

Periodista con trayectoria de 12 años. Exredactor en El Ciudadano, Sitio Andino y Los Andes. Trabajé en radio en LV4 San Rafael y Radio Cooperativa. En 2023 publiqué mi libro ‘Amor por la naranja (Club Social Las Heras)’. Fan del deporte, sociedad, policiales, política y televisión. Licenciado en Comunicación de la Universidad de Congreso.