Curiosidades
Curiosidades

¿Por qué en México se normaliza la impuntualidad, según la IA?

Un estudio con esta herramienta reveló algunos factores que hablan de los rasgos impuntuales de los mexicanos.01 de junio, 2024 | 09:00 p.m.
Hay factores que indican que los mexicanos no son puntuales. | fuente: feeepik
Impuntualidad | Hay factores que indican que los mexicanos no son puntuales. | fuente: feeepik

De acuerdo a un estudio realizado con inteligencia artificial (IA), donde también se midió ala CDMX, hay razones que explican por qué los mexicanos han tomado como normal ser impuntuales.

En este trabajo se afirman que la impuntualidad en México es un tema complejo con raíces culturales, sociales e incluso históricas, por lo que no puede explicarse desde un solo motivo.

¿Por qué los mexicanos son impuntuales?

  • El análisis de la IA sobre el tema de la impuntualidad en México se atribuye a diferentes factores, que aquí desarrollaremos.
  • Uno de ellos es la falta de cultura de la puntualidad, dado que en México no ha existido una fuerte cultura en este aspecto clave en cualquier sociedad.
  • Otro punto es la informalidad en las relaciones sociales y laborales, algo que también ha contribuido a la normalización de la impuntualidad. En entornos informales, la puntualidad suele ser menos estricta y se acepta cierto grado de retraso.
  • El tráfico en el país azteca es fundamental y eso genera que los ciudadanos tengan problemas de tráfico intenso, lo que puede dificultar llegar a tiempo a un lugar.
  • Además, existe mucha falta de organización personal y la tendencia a la procrastinación también es algo que favorece mucho la impuntualidad.
  • Por último, el estudio de la IA admite que la actitud hacia el tiempo es importante y que los mexicanos no le dan tanta importancia a la puntualidad como si pasa en otras culturas del mundo.
  • La conclusión arribada por quienes hicieron este estudio con esta herramienta es que la impuntualidad en México es un fenómeno complejo con diversas causas. Si bien es cierto que existe un estereotipo al respecto, es importante evitar generalizaciones.

Además, se trabaja en pos de fomentar una cultura de la puntualidad en México, país con mucha historia en el mundo y que antiguamente su nombre se escribía con j y no con x.

Google News

Botana para medio tiempo

Ármate tu propio jabón de baño corporal con esta receta de expertos. (Especial: Freepik).

Prepara tu jabón exfoliante de café con la receta de la Profeco

Chécate cómo puedes saber si un alimento está en buen estado y es seguro para su consumo. (Canva)

Fecha de caducidad y consumo preferente: ¿cómo saber qué alimento está en buen estado?

Así puedes afectar tu salud si adquieres ropa de paca y no la lavas antes de ponértela. (Especial: Cuartoscuro).

¿Compras ropa de paca? Estos son los riesgos de no lavarla bien

Si eres de los que no sabes cómo es la telaraña de la viuda negra, aquí te lo contamos para que tengas cuidado. (Canva)

Viuda negra: así puedes identificar su telaraña y evitar riesgos

Periodista con trayectoria de 12 años. Exredactor en El Ciudadano, Sitio Andino y Los Andes. Trabajé en radio en LV4 San Rafael y Radio Cooperativa. En 2023 publiqué mi libro ‘Amor por la naranja (Club Social Las Heras)’. Fan del deporte, sociedad, policiales, política y televisión. Licenciado en Comunicación de la Universidad de Congreso.