Curiosidades
Curiosidades

Colonia Doctores: ¿por qué tiene ese nombre y a quien homenajea?

Este sitio de la CDMX es uno de los más famosos por sus murales y locales comerciales.

Esta zona está ubicada en la CDMX. | fuente: X @cronicas_ciudad
Curiosidades

Dentro de la CDMX, ciudad que modificó sus siglas, hay diferentes zonas que suelen tener que ver mucho con la historia y la cultura de la capital del país y una de esas es Colonia Doctores.

Este sitio de la CDMX es conocido por el arte callejero llamativo plagado de obras de muralistas internacionales y locales que rodean el Jardín de las Artes Gráficas y el Museo del Juguete Antiguo México.

¿Por qué se llama Colonia Doctores?

  • Según cuenta la historia, este sitio en un inicio iba a tener por nombre Colonia Hidalgo pero sus calles fueron nombradas para rendir tributo a médicos de la segunda mitad del siglo XIX, y allí quedó Colonia Doctores.
  • Entre sus efemérides, esta que en esta colonia se construyó el primer hospital de especialidades a nivel nacional, a principios del siglo XX.
  • En esta zona de la Ciudad de México también se instaló la primera escuela para mujeres obreras, de la mano de Carmen Romero, la esposa de Porfirio Díaz.
  • La actual Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores, ubicada también en Colonia Doctores, es una reconstrucción de la original, que fue cañoneada durante la Decena Trágica en 1913.
  • Los murales que se pueden encontrar en esta zona de la CDMX fueron pintados por los discípulos más destacados de Diego Rivera.
  • En tanto, se supo que una porción de terreno de la zona de Colonia Doctores fue adquirida por la Compañía de Tranvías para depósito de sus carros.
  • La parte norte de lo que actualmente es la Colonia Doctores ha estado habitada desde la época virreinal y luego fue nombrada como Barrio de Belén.

En la Colonia Doctores también existe un peculiar museo donde se exhiben muñecas y figuras de acción antiguas de profesionales de la lucha libre, una de las disciplinas características del país.