Curiosidades
Curiosidades

¿Por qué los médicos de la peste negra usaban máscaras?

Esta enfermedad que afectó a gran parte del mundo en tiempos anteriores, se cobró la vida de muchos médicos.09 de mayo, 2024 | 09:30 p.m.
Los médicos tuvieron una dura tarea. | fuente: freepik
Los médicos tuvieron una dura tarea. | fuente: freepik

¿De qué se trata la conocida peste negra? Están enfermedad era muy contagiosa, como lo era la lepra en su momento, que se cobró varias víctimas fatales en todo el mundo, entre ellos los médicos que la combatieron.

Mucho se habla en la historia de esta peste, pero hay un motivo particular en el que nos centraremos y es la máscara que usaban los médicos que combatieron esta dura enfermedad.

¿Qué tan efectiva eran las máscaras en los médicos en la peste negra?

  • Para combatir esta desconocida enfermedad como fue la peste negra, se inventaron las famosas máscaras con lentes de vidrio y nariz cónica con forma de pico que rellenaban con hierbas aromáticas y paja.
  • Los médicos que la usaban para atender a los pacientes infectados recibían el aire que entraba por la punta del pico y hacía un recorrido de unos 15 centímetros (longitud del pico) en el que se iba impregnando de las hierbas «protectoras».
  • El objetivo de estas máscaras en los profesionales de la salud era que no llegaban a respirar el aire contaminado.
  • En aquel tiempo también se pensaba que la enfermedad se transmitía por los poros de la piel, por lo que los médicos también se cubrían con guantes de piel, un sombrero de ala ancha y una larga túnica que les llegaba hasta los pies.
  • Según datos históricos sobre la peste negra, este uniforme para los médicos fue creado por Lorme, médico personal de la realeza europea que lo utilizó por primera vez en París, hasta que se extendió por el resto de Europa.

Sobre la eficacia de las máscaras, los médicos, a quienes también llaman doctores, pensaban que iban protegidos, pero muchos de ellos se contagiaron de peste negra y murieron. El atuendo se popularizó y hoy sigue siendo un símbolo de los peores años de la peste.

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

Cómo evitar que las fresas se hagan feas: tips para lavarlas y guardarlas bien

Tlalpique de pescado con gorditas: la receta fácil y deliciosa que recomienda la Profeco

Controla el apetito con estos alimentos saludables y fáciles de incluir en tu dieta

Credencial de exalumno UNAM: cómo tramitarla y qué beneficios tiene

Araña violinista: los mejores aparatos para sacarla de casa sin tener contacto

Palo azul: beneficios, usos y cómo prepararlo correctamente