Curiosidades
Curiosidades

Sismo en el estadio: Pasos a seguir para protegerte durante un partido de futbol

Al estar México en una zona de temblores debemos tener en cuenta algunos aspectos cuando suceden este tipo de eventos16 de febrero, 2024 | 02:00 p.m.
En caso de un temblor visualizar las áreas protegidas y mantener la calma (Pixabay).
En caso de un temblor visualizar las áreas protegidas y mantener la calma (Pixabay).

México es una zona sísmica y es habitual que se produzcan movimientos. Hace poco los periodistas de ESPN abandonaron los estudios por un temblor. Algunos son de gran escala que debemos estar preparados para cualquier eventualidad. Los estadios de la Liga MX deben cumplir con ciertos requisitos para salvaguardar a los aficionados.

La Federación Mexicana de Futbol (FMF) lo tiene contemplado en el Manual General de Protección Civil “Estadio Seguro”. Cada estadio de la Liga MX debe contar con planes de emergencia para este tipo de hechos naturales como sismos, incendios, inundaciones, entre otros.

¿Qué hacer en caso de temblor en un estadio?

  • El aficionado debe visualizar las salidas de emergencias más cercanas a su ubicación en caso de un sismo.
  • Mantener la calma y no alterar la tranquilidad de los demás aficionados
  • Estar atento a los protocolos de evacuación dispuestos por las autoridades dentro del estadio.
  • Las medidas de emergencia serán comunicadas a través de los diferentes medios que tiene el estadio como son el sonido, las pantallas, entre otros.
  • Todos los estadios de la Liga MX deben estar equipados para proteger la integridad de las personas en caso de sismo.
  • Si el movimiento persiste buscar un lugar seguro que debe estar bien señalizado, lejos de postes y cables eléctricos. Aguardar las instrucciones del personal de seguridad.
  • En caso de intentar comunicarte después de un sismo, utiliza el sistema de SMS para no congestionar la red telefónica
  • No regresar al estadio hasta tanto las autoridades verifiquen que no hay ningún tipo de riesgo.

Los clubes de la Liga MX deben contar con un programa de protección para cualquier eventualidad como puede ser un temblor que el año pasado tuvo un epicentro cerca de tres estadios. También deben tomar medidas de prevención y auxilio para todos los asistentes. El sismo es un movimiento brusco de la tierra que libera una energía repentina y depende de su intensidad puede ocasionar destrozos en la infraestructura.

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

¿Qué pasa si me duermo con calcetas?

¿Cómo llegar al Pueblo del Café en Veracruz?

Dubai chocolate: los sitios en CDMX para probarlo

Así son los efectos del frío en la piel, según expertos

Descubre cuál es la mejor manera de romper el ayuno de forma saludable, según expertos

Día de las Madres: las mejores 5 flores para regalar a mamá este 10 de mayo