Curiosidades
Curiosidades

3 narcos que fueron dueños de clubes mexicanos

La pasión por el futbol no deja a nadie afuera y el mundo del narcotráfico está fuertemente ligado a este deporte.05 de diciembre, 2023 | 09:00 a.m.
Foto: @ShowmundialShow.
Foto: @ShowmundialShow.

En varias oportunidades se ha hablado de la relación del mundo del futbol con el del narcotráfico, de manera que se conocen anécdotas donde los jugadores, árbitros y demás participantes de este deporte han sido amenazados o endulzados para lograr un resultado.

Como todas las personas que aman el futbol, los capos de la mafia tienen su corazoncito en alguno u otro equipo y suelen comentarlo o dar indicios de sus preferencias, aunque algunos prefieren guardar cautela a la hora de expresar sus gustos.

El diario Esto, ha sacado a la luz información que liga a 3 reconocidos narcotraficantes con clubes deportivos y asegura que son o han sido dueños de equipos de futbol de México, aunque tal como ellos explican no siempre estaban ligados a la Liga MX.

Los 3 narcos que fueron dueños de clubes de futbol mexicano

  • De acuerdo con lo que expresa el diario, los 3 narcos fueron dueños de clubes deportivos, aunque no todas relacionados con la Liga MX.
  • El primer caso de narco relacionado al futbol es el de Tirso Martínez fue dueño de los Gallos Blancos del Querétaro durante los primeros años del 2000.
  • Luego de varias investigaciones fue detenido.
  • Con el tiempo se supo que Tirso conocido como el ‘Futbolista’ o el ‘Tío’ fue dueño de otros equipos como los Venados de Yucatán, la Trinca Fresera del Irapuato y los Reboceros de La Piedad.
  • De acuerdo con los trascendidos, la Federación Mexicana de Futbol (FMF) pagó 14 millones de dólares para recuperar las franquicias de Querétaro e Irapuato.
  • El segundo narco relacionado con el futbol es Wenceslao Álvarez.
  • Fue dueño del equipo Mapaches de Nueva Italia.
  • Álvarez pertenecía a la Familia Michoacana.
  • Fue detenido cuando su equipo se iba a enfrentar al América en la Ciudad de México, en las instalaciones de Coapa.
  • En esa ocasión, las autoridades llegaron para arrestar a jugadores, cuerpo técnico y todos los personajes involucrados con Wenceslao Álvarez.
  • El tercer caso de vinculación entre futbol y narcotráfico, que cuenta el periódico es el de Raúl Flores.
  • Estuvo al frente del equipo Guerreros de Autlán, que participaron en las divisiones de ascenso en México.
  • La FMF decidió separarlo de su cargo en el 2008, cuando los medios se hicieron eco de la procedencia de sus ganancias.

Como es bien sabido estos dos mundos (narco y futbol) están muy vinculados y cada tanto resurge una historia digna de contar, en cuanto a los peligros que viven los involucrados en este deporte de multitudes y las negociaciones que se hacen o hicieron por ver a un equipo campeón.

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

Araña violinista: así puedes protegerte de ella, según la UNAM

¿Cómo limpiar los grifos oxidados?

¿Es saludable la baba de nopal?

¿Es saludable la inmersión de agua helada?

Hornea unos deliciosos bísquets de mantequilla esponjosos y suaves

¿Qué pasa si me duermo con calcetas?