Curiosidades
Curiosidades

De Águilas a Cremas: La evolución de los apodos del América a lo largo de su historia

La institución de Coapa ha pasado por diferentes sobrenombres en sus 107 años de historia23 de noviembre, 2023 | 07:00 p.m.
Los aficionados del club América. Fuente: AFP.
| Los aficionados del club América. Fuente: AFP.

A lo largo de toda su rica y extensa historia dentro del fútbol azteca e internacional, el club América ha pasado por diferentes apodos hasta llegar al que utiliza actualmente que es Las Águilas.

El primer sobrenombre que le pusieron a la institución de Coapa fue Estudiantes y se debía a que fue fundado por un grupo de ex alumnos de colegios como Mascarones, La Perpetua y Colón.

Los apodos del club América

  • Azulcremas o cremas le dicen desde 1920 cuando el equipo había ganado sus primeros campeonatos en la era amateur del futbol mexicano.
  • Como usaba sus playeras de color crema y los pantalones y calcetas azules, le quedó ese sobrenombre en aquel tiempo.
  • Luego vino el sobrenombre de Canarios, quien tenía que ver con el color de la playera que era amarillo. Luego el color pasó a ser más intenso y se confundía con el club Morelia por lo que decidieron cambiarlo.
  • Mucho tiempo después llegó el apodo de Millonetas, debido a que cuando Emilio Azcárraga compró al América hacía grandes contrataciones de jugadores por cifras millonarias, demostrando su poderío económico.
  • Pero, con el paso del tiempo, llegó el apodo que utiliza hasta este momento que es Las Águilas. Este sobrenombre llegó a finales de los 90 con la presidencia de Emilio Diez Barroso quien eligió un águila como emblema de dominio y orgullo.

El club América, que el pasado 12 de octubre cumplió 107 años, es el equipo más popular de México y del continente, logrando tener una afición que llena las gradas del estadio Azteca cada vez que juega de local.

Google News

Botana para medio tiempo

Las pupusas de queso se convertirán en tu comida favorita luego de que las pruebes. (YouTube/Guthy Cocina)

La receta para que prepares unas auténticas y deliciosas pupusas de queso

Disfruta de un delicioso y exquisito atole en este emblemático lugar. (Canva)

La atolería de Oaxaca que prepara los atoles más artesanales y deliciosos

Estas gorditas son deliciosas y fáciles de hacer. Aquí te compartimos la receta. (YouTube/Vicky Receta Fácil)

Así se preparan unas ricas gorditas de chicharrón prensado

Conoce si realmente es un mito que dormir con tus plantitas te roba el oxigeno. (Especial: Freepik).

¿Es malo tener plantas en el dormitorio? Esto dice la ciencia

Periodista con trayectoria de 12 años. Exredactor en El Ciudadano, Sitio Andino y Los Andes. Trabajé en radio en LV4 San Rafael y Radio Cooperativa. En 2023 publiqué mi libro ‘Amor por la naranja (Club Social Las Heras)’. Fan del deporte, sociedad, policiales, política y televisión. Licenciado en Comunicación de la Universidad de Congreso.