Curiosidades
Curiosidades

Vista de Águila: De qué se trata el nuevo proyecto solidario del América

El club azulcrema presentó un reciente programa en beneficio de los jóvenes.04 de noviembre, 2023 | 01:00 p.m.
El América es uno de los clubes más populares de México (Fuente: AFP)
Hinchada América | El América es uno de los clubes más populares de México (Fuente: AFP)

En el marco del programa de responsabilidad social “Nuestras Alas”, el Club América y Fundación Televisa presentan “Vista de Águila”, una iniciativa que tiene como objetivo ayudar a niñas, niños y jóvenes de México a reforzar su salud visual.

La iniciativa contempla la realización de estudios completos para la vista por parte de personal altamente calificado, así como la entrega de lentes para aquellos que lo requieran.

Cómo es la iniciativa del Club América

  • A través de “Vista de Águila” se han realizado estudios optométricos en diversas escuelas públicas de la Ciudad de México y en las instalaciones del Club América, lo que permitirá beneficiar con lentes a un total de 2 mil 132 niñas, niños y jóvenes en el presente año.
  • Con iniciativas como esta, el Club América se mantiene como pionero en causas de responsabilidad social, con el firme compromiso de continuar ayudando a las próximas generaciones de jóvenes.
  • La institución azulcrema apoyo causas como la donación de órganos, el otorgamiento de becas a niños de comunidades indígenas a través del programa penalti por México, sin faltar las visitas a instituciones y hospitales.
  • El Club América S. A. de C. V. es un equipo de fútbol profesional de la Primera División de México.
  • Fue fundado el 12 de octubre de 1916 en la Ciudad de México, por un grupo de estudiantes encabezados por el jugador Rafael Garza Gutiérrez, y el profesor y entrenador Eugenio Cenoz.
  • Disputa sus partidos, como local, en el Estadio Azteca, y los colores tradicionales del uniforme americanista son el amarillo y el azul.

El Club América realiza muchas acciones con sus fuerzas básicas y en esta oportunidad, diseñó un programa que ayudará a muchos jóvenes de todo México.

Google News

Botana para medio tiempo

Conoce si realmente es un mito que dormir con tus plantitas te roba el oxigeno. (Especial: Freepik).

¿Es malo tener plantas en el dormitorio? Esto dice la ciencia

Los Labubus son muñequitos peludos que se volvieron populares en los últimos meses. (Coppel)

Labubus: así surgieron los muñecos virales

Evita que te molesten estos insectos con estas recomendaciones de expertos. (Especial: Freepik).

Mosquitos: consejos de expertos para protegerte de sus picaduras

Enamórate del sabor de estos ricos frutos rojos con chocolate. (Especial).

Franui caseros fáciles y rápidos: así los haces con solo tres ingredientes

Periodista con trayectoria de 12 años. Exredactor en El Ciudadano, Sitio Andino y Los Andes. Trabajé en radio en LV4 San Rafael y Radio Cooperativa. En 2023 publiqué mi libro ‘Amor por la naranja (Club Social Las Heras)’. Fan del deporte, sociedad, policiales, política y televisión. Licenciado en Comunicación de la Universidad de Congreso.