Curiosidades
Curiosidades

¿Lionel Messi es portador del síndrome de Asperger? Esto es lo que sabemos

Un rumor que surgió del parecer de un periodista se viralizó al punto que se creyó que el Campeón mundial tenía un trastorno del espectro autista31 de octubre, 2023 | 08:00 a.m.
Todo surgió de un rumor
Foto: @ShowmundialShow
Todo surgió de un rumor Foto: @ShowmundialShow

Todo comenzó hace varios años, cuando el periodista Roberto Amado, levanta la hipótesis en su sitio de internet, donde dice haber descubierto un informe médico que afirmaba que Lionel Messi, el mejor jugador del mundo, era portador del Síndrome de Asperger.

Tal es así que varios periodistas y medios se hicieron eco de estos dichos sobre el jugador, y el mundo creyó esta teoría. Al punto que nadie la cuestionó, dando por hecho que Messi, sufría este trastorno y se lo tomó como un caso de superación personal.

Las bases de este rumor

  • Si bien Amador dio por sentado este trastorno en el jugador, reconoció: “No tengo ninguna base científica para llegar a esta conclusión, lo digo en base a mi experiencia de vida y al hecho de haber convivido desde niño con personas que presentan ese cuadro”.
  • Ante estos dichos del periodista, y su viralización mundial, surgieron profesionales que refutaron este hecho, no por conocer a Messi, sino por la poca base científica de sus palabras.
  • La especialista en psicomotricidad, Alexandra Resende aseguró: “Creo que es algo demasiado prematuro, superficial y hasta irresponsable, hacer un diagnóstico a distancia sobre autismo o cualquier enfermedad”.
  • Incluso explicó que “para llegar a un diagnóstico de Asperger, autismo o cualquiera sea el grado del cuadro, es importante revisar la historia de vida del paciente. Es un trabajo minucioso”.
  • Luego, la profesional comenta que “El Asperger es un síndrome que causa una deficiencia en la interacción social, pero normalmente se trata de niños y adultos muy inteligentes, algunas veces con un coeficiente intelectual por arriba del promedio, por lo que es posible que él pueda alcanzar ese nivel”, recordó Resende.
  • Por si parte, el doctor Marco Antonio Alves, Director de la Clínica de Rehabilitación da Ilha, en el Estado de Rio de Janeiro explica que el síndrome puede ser perfectamente llevado a niveles en los que puede pasar desapercibido, en caso de que sea tratado en los primeros años de vida del paciente.

La polémica no termina nunca, lo cierto es que no hay pruebas que indiquen que Lionel Messi sufra un trastorno del espectro autista, lo único que tenemos seguro que es un jugador excepcional y que nos sorprende en cada partido que juega.

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

Así puedes ahuyentar a las hormigas de tus plantas sin usar insecticidas

¿Mucho calor? Este es el lugar ideal para poner el ventilador y enfriar tu hogar

Adiós a la cochinilla algodonosa: los remedios caseros para proteger tus plantas

Pasaporte mexicano: ¿Quiénes pueden obtenerlo con 50% de descuento?

Cucarachas en casa: los electrodomésticos donde se ocultan sin que lo notes

Ansiedad en perros: cómo identificarla y qué hacer para ayudar a tu mascota