Curiosidades

Por qué el karate está en Santiago 2023 y pero no en los Juegos Olímpicos de París

Esta competencia se compone de 28 deportes diferentes que son fijos y para que entre uno nuevo debe salir otro. ¿Cuál reemplazará al arte marcial?

Por qué el karate está en Santiago 2023 y pero no en los Juegos Olímpicos de París | La decición del COI respecto a esta disciplina
Foto: @ShowmundialShow
Por qué el karate está en Santiago 2023 y pero no en los Juegos Olímpicos de París | La decición del COI respecto a esta disciplina Foto: @ShowmundialShow
Betina Fagale
Escrito en Curiosidades el

Como es bien sabido los Juegos Olímpicos se componen de categorías diferentes que engloban distintas disciplinas, esto es desde Pekín 2008.

Las categorías se mantienen de una edición a otra y para que ingrese una nueva categoría debe salir una ya existente y en 2024 se disputa en París esta competencia internacional, con 32 deportes diferentes esta vez.

Donde se suman skateboarding, escalada deportiva, surf y breaking, que fueron agregados a los Juegos Olímpicos, al menos los tres primeros en Japón.

Por su parte, el breaking, la modalidad de competición del break-dance, se estrenará en los Juegos.

Por qué el kárate ya no es un deporte olímpico

  • Cada año la competencia se renueva y en Paris 2024, serán los criterios económicos los que decidan que continúa y que no.
  • De acuerdo a lo que se conoce la prioridad del COI (Comité Olímpico Internacional) es modernizar este evento internacional, para atraer a los más jóvenes y que siga siendo rentable.
  • De ahí surgen las modificaciones y nuevos ingresos potenciando deportes que sean más atractivos para un público que se renueva año tras año.

La historia del karate en los Juegos Olímpicos

Para que un deporte sea reconocido como olímpico debe ser reconocido ampliamente en al menos 75 países de cuatro continentes para modalidades masculinas y 40 países de tres continentes para las femeninas, de acuerdo a lo que reza la Carta Olímpica de 1978.

También debe poseer una federación internacional y acogerse al código mundial antidopaje y no cuentan los deportes que se basan en una propulsión motora.

Al cumplir con todos los requisitos de la Carta Olímpica en 2015 fue propuesto como una innovadora inclusión por el Comité Organizador de los Juegos Olímpicos, Tokio 2020 en este caso.

El COI en ese momento ajustó los criterios económicos y viendo la posibilidad venta de derechos televisivos e interés y repercusión en el país anfitrión, dio luz verde y pudimos ver tanto la competición de katas como la de combate.

Los mismo criterios que hoy hacen que el karate, disciplina que se practica en todo el mundo, esté fuera de los Juegos Olímpicos.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

¿A cuánto equivale el reloj de la persona más rica que se subió al Titanic?

¿A cuánto equivale el reloj de la persona más rica que se subió al Titanic?

Baja de peso y mantén tu salud con estas recomendaciones de la OMS

Baja de peso y mantén tu salud con estas recomendaciones de la OMS

¿Eres fan de las gomitas? Entonces deberías probar estas de Froot Loops que vende Waldo’s

¿Eres fan de las gomitas? Entonces deberías probar estas de Froot Loops que vende Waldo’s

BBQ Coreano, ¿cómo es y dónde puedo probarlo en CDMX?

BBQ Coreano, ¿cómo es y dónde puedo probarlo en CDMX?