Curiosidades

¿Cómo nació la relación de la marca de bebidas Red Bull con la Fórmula 1?

La marca de bebidas energizantes, que tiene a Checo Pérez como sus pilotos, se asoció con un equipo para luego competir por sus propios medios y ganar campeonatos

'Checo' Pérez hizo una buena tarea en Red Bull en el 2023. | Especial
'Checo' Pérez hizo una buena tarea en Red Bull en el 2023. | Especial
Jeremías Chacón
Escrito en Curiosidades el

Red Bull es una tradicional marca de bebidas energizantes pero en 2004, decidieron incursionar en la Fórmula 1 con la compra del equipo Jaguar Racing para un año más tarde tener su propio monoplaza. La escudería que tiene a Checo Pérez entre sus filas y en el último podcast reveló una vez más su amor por el club América.

Y a esta marca que nada tenía que ver con el automovilismo sino con el mundo de las bebidas no le ha ido nada mal porque en 2022 volvió a salir campeón. En la escudería de Checo Pérez tuvieron un año brillante donde se llevaron el campeonato de constructores varias fechas antes del final.

La historia de Red Bull

  • En 1995 Red Bull pintó con sus colores el Sauber de Karl Wendlinger.
  • Ya en 1997, el dueño de la compañía se asoció directamente con Sauber.
  • A finales de 2004, Red Bull compra el equipo Jaguar Racing con claras intenciones de competir en la Fórmula 1.
  • Como Jaguar, no fueron buenas las actuaciones en el campeonato alcanzando como mejor marza un 7 puesto.
  • En 2013, el alemán Sebastian Vettel le dio el primer título individual al equipo de la marca de bebidas.
  • En 2020 la temporada no fue del todo buena y Red Bull terminó en tercer lugar del campeonato de constructores.
  • En 2021, la escudería finalizó segunda y para ello fue clave el diseño de su auto RB16B.
  • En la temporada 2022, la marca se consagró campeona de constructores con 759 puntos.
  • De estos 759 puntos en el campeonato, 454 son de Verstappen y 305 de Checo Pérez.
  • El piloto neerlandés Max Verstappen es una de sus principales figuras así como lo fue en su momento Sebastian Vettel.
  • En la escudería compite Checo Pérez, quien ha tenido buenas actuaciones con el bólido del equipo.

La llegada de Red Bull a la Fórmula 1 fue una verdadera revolución para los tradicionales equipos que compiten en el mejor automovilismo del planeta. A pesar de los buenos resultados de Checo Pérez este año no está garantizada la continuidad del piloto mexicano en el equipo para la próxima temporada.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

Impermeables: estos son los mejores para tu mascota

Impermeables: estos son los mejores para tu mascota

¿Qué hacer en CDMX? disfruta unos sabrosos boneless en los 5 mejores restaurantes de la región

¿Qué hacer en CDMX? disfruta unos sabrosos boneless en los 5 mejores restaurantes de la región

Funny Waffles: el restaurante de Veracruz que vende ‘Yakuladas’, un smoothie a base de Yakult

Funny Waffles: el restaurante de Veracruz que vende ‘Yakuladas’, un smoothie a base de Yakult

Mystika: visita los santuario naturales de México sin salir de la CDMX

Mystika: visita los santuario naturales de México sin salir de la CDMX