Curiosidades
Curiosidades

Cruz Azul: Así surgió la mascota del equipo y por qué su playera tuvo mucho que ver

La famosa liebre blanca del club cementero fue elegido como la mascota oficial por un particular motivo30 de septiembre, 2023 | 01:00 p.m.
El conejo blanco, la mascota del equipo cementero
El conejo blanco, la mascota del equipo cementero

La famosa liebre blanca del Cruz Azul es su mascota oficial y aunque muchos aficionados de la institución cementera creían que era un conejo por el mítico arquero del club, Óscar Pérez, el origen es totalmente diferente. Sus jugadores estuvieron en el ojo de la tormenta por participar en una fiesta cuando el rendimiento del equipo no es el mejor en la Liga MX.

En los años 40, el equipo blanco y azul jugaba de local en Jasso y portaba una playera toda blanca. A raíz de eso y por la rápidez de sus movimientos, a los jugadores se los asoció con la liebre y de ahí nació este animal como mascota de la Máquina Cementera.

La historia del Cruz Azul

  • El club fue fundado en el año 1927 y es otro de los grandes clubes que tienen el fútbol mexicano.
  • En los años 60 ascendió a Primera División y entre 1968 y 1980, ganó 7 títulos locales.
  • En aquel entonces el slogan que identificó a los jugadores del Cruz Azul era “rápido como un blanco”
  • Su mascota oficial, la liebre blanca, fue apodada Blu luego de una votación en Twitter.

Blu, la mascota cementera, es una de las atracciones cada que vez que el Cruz Azul juega en su estadio por la liga mexicana. El club nació a través de una empresa llamada Cooperativa La Cruz Azul.

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

¿Es seguro tomar café cuando se padece diabetes? Esto dice la Mayo Clinic

¡Cuidado! Así clonan tu número de celular para robar tus datos, según la Condusef

¿Tu lomito deja pelo por todos lados? Sigue estos consejos para evitarlo

¿Con calor? En estos lugares de CDMX puedes tomar un tepache bien frío

Araña violinista: estados de México donde es más común encontrarla

Cómo evitar que las fresas se hagan feas: tips para lavarlas y guardarlas bien