Curiosidades
Curiosidades

Caguamas: Cuál fue la primera en llegar a México y qué objetivo tenía

En México, una de las presentaciones de cerveza más famosas es la famosa caguama, pero pocos saben cuál fue la primera presentación que se comercializó en el país.06 de septiembre, 2022 | 11:50 p.m.

Los mexicanos suelen tener a la cerveza como una de sus bebidas favoritas, desde las clásicas mangoyadas, gomichelas y hasta las caguamas, las cuales son de las que más se suelen comercializar, pero pocos saben cuál fue la primera marca que introdujo esta´presentación.

¿Cuál fue la primera caguama en México?

Así, las fabulosas caguamas es una de las presentaciones más comercializadas en todo México, pero pocos saben en realidad cómo y para qué surgió esta presentación de la cerveza.

Así, la caguama tenía un objetivo en un principio entre el público y era ser una presentación familiar ideal para compartir con tus amigos, pero este fue cambiando, ya que actualmente se vende también con la idea de que puede consumirla una sola persona.

Por otra parte, este envase familiar fue nombrado así por su forma parecida a la de una tortuga caguama y Carta Blanca es la primera que comercializó la presentación con capacidad de 940 mililitros.

Debido a que es una de las presentaciones más vendidas, la

Caguamas cervezas cuál fue la primera MéxicoCaguamas cervezas cuál fue la primera México
Foto: Especial

¿Por qué nació el tamaño caguama en las cervezas en México?

De esta forma, en la década de los sesenta tuvo un boom esta presentación, en su etapa en la que la cervecera del norte del país comenzó con una serie de innovaciones en el empaque y envasado de sus productos.

“En 1960 aparece la Caguama de Carta Blanca, aunque esta presentación familiar ya la teníamos desde los años 20 o 30, pero a partir de este momento se empezó a popularizar por lo mismo de su innovador concepto”, dice Roberto Lara, especialista e historiador cervecero de la compañía Heineken a Forbes.

Además, la caguama Carta Blanca se convirtió en la favorita, era mayormente consumida por las clases medias y bajas, además que era más económica que las presentaciones normales si comprabas la misma cantidad de cerveza por separado.

Este ahorro hizo que las caguamas tuvieran mayor demanda, ya que eran mucho más recurridas para las fiestas y reuniones que una cerveza común.

Para esa época, el tamaño familiar o caguama sólo se distribuía con Carta Blanca, porque era la marca más antigua y la que en ese momento se vendía más.

Una vez que la caguama Carta Blanca comenzó a perder popularidad, la cervecería tuvo que recurrir a sus otras marcas del portafolio para crear nuevos tamaños y actualmente, hay tamaño familiar o caguama de casi cualquier cerveza, incluso de la línea ‘premium’.

De esta forma, nació la famosa caguama en México, un envase que en un principio te diría la cantidad ideal para disfrutar con tus amigos y que después, cambió para ofrecer más producto para una o varias personas.

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

¿Qué pasa si me duermo con calcetas?

¿Cómo llegar al Pueblo del Café en Veracruz?

Dubai chocolate: los sitios en CDMX para probarlo

Así son los efectos del frío en la piel, según expertos

Descubre cuál es la mejor manera de romper el ayuno de forma saludable, según expertos

Día de las Madres: las mejores 5 flores para regalar a mamá este 10 de mayo