Curiosidades
Curiosidades

¿Cuál es el origen del apellido más común en México y cómo llegó al país?

Más de 7 millones llevan este apellido, de acuerdo con el padrón electoral.06 de agosto, 2022 | 12:55 p.m.
Hernández es el apellido más común en México.
| Hernández es el apellido más común en México.

Si vives en México seguramente has conocido a alguien con el apellido García, Martínez, o López, algunos de los más buscados en una herramienta que te dice de dónde proviene tu nombre. Sin embargo, debes saber que el más común en el país no es ninguno de esos sino Hernández.

Sí, aunque te parezca increíble, de acuerdo con el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) hay más de 7 millones de personas registradas en el padrón electoral con ese patronímico.

Pero ¿de dónde proviene?. Aunque los apellidos tienen diversos orígenes, puesto que en un tiempo se elegían con base en el aspecto de la persona, la actividad que realizaba o el pueblo, casa o reino al que pertenecía.

También algunos, como Hernández, surgieron en relación a la familia consanguínea.

El apellido más común en México es Hernández.
El apellido más común en México es Hernández.

¿Cuál es el apellido más común de México?

Es decir que dicho apellido, que encuentra sus orígenes en España y ciertas raíces judías, es patronímico del nombre Hernando.

Lo anterior significa que Hernández, que es el más común en México y el de mayor densidad en Honduras, ya que 1 de cada 44 personas lo tiene, designa que la persona es hijo de Hernando.

De acuerdo con historiadores su origen data de  Castilla con la llegada de los visigodos, una rama de los pueblos germánicos orientales, llamados pueblos bárbaros.

Aunado a ello se han encontrado registros de personas que antiguamente llevaban ese apellido en regiones de Italia, donde habitaban judíos y árabes que fueron expulsados de España y Portugal en el siglo XVI.

¿Qué relación tiene Hernández con Hernán Cortés?

Y contrario, a lo que se podría creer aunque Hernández tuvo su apogeo luego de la Conquista de México, ya que los nativos tuvieron hijos con españoles.

Lo anterior no significa que haya surgido en honor a Hernán Cortés, ya que como mencionamos anteriormente éste ya había sido utilizado en España, debido a los herederos del rey Don Hernando.

Cabe mencionar que los apellidos patronímicos españoles (o lo que es lo mismo, apellidos derivados de nombres propios masculinos) presentan las terminaciones -ez, -az y -iz, siendo las dos últimas mucho menos frecuentes que la primera.

Por ello, si en México te encuentras con un apellido con cualquiera de estas tres terminaciones, puedes apostar que se trata de un apellido originario de España, concretamente de la antigua Corona de Castilla.

Google News

Botana para medio tiempo

Chécate las diferencias entre estos tipos de frutos para que seas un conocedor de los ingredientes básicos de la cocina. (Especial: Freepik).

¿Cuáles son las diferencias entre tomate y jitomate?

¡Lleva a tu perrito de compras! Estos sitios permiten la entrada de tu mascota para que juntos vivan una gran experiencia. (Canva)

Estas son las plazas comerciales de la CDMX que son pet friendly para que vayas con tu lomito

Si quieres gozar de buena salud, será importante que le digas adiós a estos hábitos perjudiciales. (Canva)

¿Quieres tener salud? Estos son los hábitos que más perjudican tu vida

El pastel imposible conquista los paladares de chicos y grandes por igual y, con esta receta, podrás prepararlo de manera sencilla. (Canva)

Prepara el delicioso pastel imposible de manera sencilla con pocos ingredientes