Curiosidades
Curiosidades

Tu apellido puede tener origen judío: Revísalo en esta lista de la "A" a la "Z"

México es el segundo país en el mundo con la mayor diversidad cultural. Además de españoles, durante La Conquista, llegaron judíos para dejarnos sus costumbres y apellidos.28 de julio, 2022 | 03:09 p.m.
Si el tuyo está en la lista, es judío.
Origen de los apellidos | Si el tuyo está en la lista, es judío.

México ocupa los primeros lugares entre los países con mayor diversidad cultural; además de las culturas indígenas que buscan defender su identidad, cada vez descubrimos más el origen real de nuestros apellidos, como pasó durante La Conquista, cuando los españoles llegaron a nuestro país causando un choque de culturas que derivó en nuevos apellidos.

Sin embargo, a México también han llegado judíos, de acuerdo con los relatos históricos hay tres grupos de comunidades judías:

  • Los sefardíes, hablan una mezcla de hebreo y español y son originarios del Mediterráneo.
  • Los judíos provenientes de Oriente Medio, quienes conservan el idioma árabe.
  • Los judíos europeos hablantes del yidish, también conocidos como Ashkenazíes.

Un dato curioso fue que, durante La Conquista, el Estado de Nuevo León se fundó a manos de un judío, ya que los conquistadores le prestaron poca atención a esa zona por considerarla demasiado hostil.

En 1573, Luis de Carvajal y de la Cueva designó la zona como Nuevo Reino de León y organizó la migración de cristianos nuevos desde Portugal, sin embargo, fue arrestado por practicar rituales judíos en la conversión de indígenas.

Años más tarde, a partir de la Independencia de México y la promulgación de las Leyes de Reforma se permitió la práctica abierta del judaísmo en el país, con lo que se potenció la migración y por ello tu apellido puede ser de origen judío.

Lista completa de apellidos judíos de la “A” a la “Z”:

  • A”: Abraham, Acevedo, Acosta, Aguado, Aguiar, Aguilar, Alarcón, Alba, Aldana, Alcalá, Alegre, Alfonso, Alfaro, Almeida, Alonso, Álvarez, Amigo, Amado, Amaya, Aranda.
  • B”: Baltasar, Báez, Barral, Barrios, Beato, Benavente, Benítez, Bernal, Bravo, Bueno, Bermejo.
  • C”: Cabrera, Calvo, Camacho, Campo, Cantos, Carrasco, Carrillo, Carvajal, Castellanos.
  • D”: Delgado, Diego, Díez, Díaz, Duque, Domínguez, Durán, Dorado, Duarte.
  • E”: Enrique, Enríquez, Espejo, Esperanza, Espinosa, Escudero, Esteban.
  • F”: Fajardo, Fernández, Ferrer, Ferrero, Figueroa, Flores, Fuentes, Fuertes.
  • G”: Gálvez, García, Gato, Garzón, Gil, Gimeno, Giménez, Gómez, Granado, González, Gutiérrez.
  • H”: Haro, Henríquez, Hernández, Heredia, Holgado, Herrera, Huerta, Hurtado.
  • I”: Ibáñez, Israel, Izquierdo.
  • J”: Jaén, Jiménez, Jimeno, Jorge, Juárez, Julián.
  • L”: Lázaro, Leal, Lara, Larios, Leiva, León, Lima, Linares, Lobato, Lobo, López, Lorca, Lorenzo.
  • M”: Madrid, Madrigal, Macías, Machado, Manuel, Márquez, Marchena, Marcos, Martínez, Marín.
  • N”: Nájera, Navarro, Navas, Nieto, Núñez.
  • O”: Ocampo, Ochoa, Olivos, Olmos, Oliva, Ordóñez, Olivares, Orellana, Ortega, Ortiz.
  • P”: Pacheco, Padilla, Palma, Palomino, Pardo, Paredes, Pareja, Parra, Paz, Pascual, Pedraza, Pena, Pérez.
  • Q”: Quirós, Quemada.
  • R”: Ramírez, Ramos, Real, Rey, Reina, Ribera, Ricardo, Rivero, Robles, Roca, Rivas, Rodríguez, Ruiz.
  • S”: Salgado, Salinas, Salas, Salazar, Salcedo, Salvador, Sánchez, Sancho, Serra, Serrano, Sierra, Silva.
  • T”: Talavera, Toledo, Torre, Torres, Trigo.
  • U”: Úbeda, Uría, Urrutia.
  • V”: Valero, Valle, Vara, Varela, Vargas, Vázquez, Vega, Velázquez, Vera, Vergara, Villanueva, Vidal.
  • Z”: Zalazar, Zaragoza, Zúñiga

Después de revisar la lista, cuéntanos si tu apellido es de origen judío.

Google News

Botana para medio tiempo

Disfruta del auténtico sabor y de la frescura que aporta esta deliciosa agua de basuritas.(TikTok/Marisolpinktiktoker)

Te enseñamos la receta para que prepares la rica agua de basuritas

Disfruta de estos museos de la CDMX sin gastar ni un centavo, pues son gratis todos los domingos. (Canva)

Estos son los museos que son gratis los domingos en la CDMX

¿Te has preguntado el porqué cuando comes piña te duele la lengua? Chécate la increíble razón que hay detrás. (Canva)

¿Te irrita la lengua comer piña? Esta es la razón por la que pasa

Aceite de coco, maíz, soya, canola, oliva... ¿Cuál sí es recomendable de utilizar? (Canva)

¿Es recomendable utilizar el aceite de coco para cocinar los alimentos?