Curiosidades
Curiosidades

Apellidos 100% mexicanos: Descubre en la lista si el tuyo es de origen Náhuatl o Maya

Alrededor de 250 apellidos son completamente mexicanos.04 de agosto, 2022 | 01:06 p.m.
Descubre si el tuyo aparece en la lista.
Apellidos mexicanos | Descubre si el tuyo aparece en la lista.

El próximo 13 de agosto se conmemoran 500 años de la lucha indígena en México-Tenochtitlán contra los españoles. Y a pesar de que los conquistadores sometieron al pueblo, aún se mantienen varias tradiciones, prácticas religiosas y hasta nombres y apellidos.

Con la llegada de los españoles a territorio azteca, apellidos como López, Hernández, Martínez, González, García, Rodríguez, Pérez, Sánchez, Ramírez y Flores, se popularizaron en todo el país, sin embargo, hay algunos que son originarios de Méxicos.

Antes de la llegada de los españoles era poco común que los indígenas tuvieran un apellido, y los nombres generalmente eran relacionados con la flora y la fauna, así como situaciones y sentimientos.

¿Cuáles son los apellidos 100% mexicanos?

En Puebla se tiene registro de por lo menos 250 apellidos de origen náhuatl. La investigadora Xóchitl Cuauhtémoc Xicoténcatl analizó 10 mil nombres, pero el resultado fue que 250 se repetían más, sobre todo en el Valle poblano tlaxcalteca.

Apellidos en Náhuatl

El apellido más común de la región es Tepetl, que significa cerro o montaña; el segundo es Xicoténcatl, que significa gente al lado del jicote. De acuerdo a la investigadora, los apellidos tienen significados relacionados a la tierra, situaciones geográficas, familiares e históricas.

Otros apellidos son: Aca, Apanco, Cacahua, Caloch, Cholula, Cotzomi, Huelitl, Huexotl, Macuil, Malinalxóchitl, Netzahualcóyotl, Nophal, Ocelotl, Popoca, Quechol, Quitl, Tacuepian, Tecahualoya, Teceil, Tecol, Temich, Tepale, Tenahua, Tepoz, Tetla, Texis, Tizatl, Tlahque, Tlaloline, Tlapaya, Tlatoa, Tlaxca, Toxqui, Toxtle, Xicale, Xilotl, Xochihuila, Xopa, Yahuitl, Zaca, Zacatelco, Zacatlán, Zitle y Zuancatl.

Apellidos en maya

Otra lengua que se ha mantenido vigente hasta nuestros días es la maya, la cual se habla en la península de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, en el norte de Guatemala. En esa zona uno de los apellidos comunes son: Balam que significa jaguar; Ceh que es venado, May que es ciervo joven, Cab que es abeja couoh, entre otros.

Otros apellidos mayas son: Tarántula Pech, Can, Uc, Xiu, Aké, Baas, Bacab, Camal, Canul, Cauich, Chablé, Chalé, Chan, Dzib, Ek, Hau, Huchím, Kantún, Ku, Nah, Noh, Pol, Poot, Puc, Tunzab, Xol o Xoo, Xul y Yah.

Google News

Botana para medio tiempo

Si perdiste tu visa o te la robaron, estos son los pasos que debes seguir. (Especial: Freepik).

Visa americana: qué hacer si la pierdes o te la roban

Si no conoces la leche dorada, nosotros te decimos qué es, cómo puedes hacerla en casa y por qué es tan benéfica. (Canva)

Leche dorada: así es como beneficia a tu salud

¿Tienes miedo a que te rechacen la visa? Aquí te contamos las razones para que las evites. (Canva)

Visa americana: las principales razones por las que te la pueden negar

Este platillo te quedará como 'rechupete' y muy similar a la lasaña. (Especial: Freepik).

Arroz con atún: la receta sencilla y barata que te va a encantar