Curiosidades
Curiosidades

’Ven, ven animalito ven’: Caballo Dorado sí existe

Aunque Caballo Dorado inventó uno de los himnos de toda fiesta mexicana, la realidad es que el animal sí existe.24 de julio, 2022 | 07:00 a.m.
Caballo dorado no es solo una banda, el animal sí existe.
| Caballo dorado no es solo una banda, el animal sí existe.

Puedes huir de una salsa, de una cumbia, pero cuando suenan las primeras notas de esta canción, nadie se queda en la mesa. Cual jinete, uno empieza a mover la pierna adelante y para atrás mientras agarramos aire para el maratón que se aproxima. De pronto, todos arman la más perfecta de las coreografías. Sí, es Payaso del Rodeo de Caballo Dorado. 'Ven, ven, animalito, ven', canta uno sin saber que el animal de este color sí existe y aquí te lo presentamos.

Mientras uno baila aquella mítica canción, solos los más profesionales pueden cantar al mismo tiempo. Los mortales se preocupan por ir en la dirección correcta, por no pisar o acabar estampado con el de adelante. Los niños que se quedan dormidos en las sillas de la fiesta, podrían grabar una de las pocas ocasiones en que un mexicano se pone de acuerdo sin gritar, sin decir una sola palabra.

Caballo Dorado fue la banda que creó este himno. Fue fundada por Eduardo Gameros, un violinista de conservatorio que decidió, en 1986, crear junto con sus hermanos y amigos esta agrupación que lleva consigo la bandera de Chihuahua y que además, ganó un Grammy. Si alguna vez te dio curiosidad su nombre, aquí te explicamos.

No es sólo una banda, el Caballo Dorado sí existe

'Tiburones rojos', 'Leones Negros', es común ver que para un equipo de futbol o una banda, un animal y un color que no tienen nada que ver con la realidad se unan. El de Caballo Dorado podría sonar a ser parte de este exquisito grupo, pero la realidad es que no es así porque aunque el animal parece ser tan mítico como un unicornio, sí se puede fotografiar. 

’Ven, ven animalito ven’: Caballo Dorado sí existe
’Ven, ven animalito ven’: Caballo Dorado sí existe

Su pelaje es tan brillante que parece que se bañó en cera. Por supuesto que estas características le han valido ser considerado uno de los animales más preciosos del orbe. Destacan también por su virilidad y gran porte. 

Como has pensado, estas cualidades lo hacen muy raro. Se estima que apenas hay apenas unos miles de ejemplares de esta raza llamada Akhal-Teke, la cual, está relacionado con el extinto caballo turcomano y que se cría en la actualidad en suelo ruso y de Turkmenistán.

Asimismo, son animales esbeltos, de porte altivo en la cabeza. Tienen ojos grandes y expresivos, así como orejas largas y finas. Aunque su pelaje lo hace conocido también como "caballo celestial", se pueden encontrar colores como bayo-crema, blancos, negro y también castaño.  

’Ven, ven animalito ven’: Caballo Dorado sí existe
’Ven, ven animalito ven’: Caballo Dorado sí existe

Si de pronto vas a una boda y comienza a sonar la canción, después de bailarla y secarte el sudor, puedes contar en la mesa que Caballo Dorado no es solo un grupo, también hay un animal de este color. En ese momento, sacas las fotografías que pusimos para que todo el mundo diga, con la misma coordinación que con el baile, un alargado "wooow".

Google News

Botana para medio tiempo

Dale una segunda vida a tus plátanos 'negritos' con esta receta de panqué. (Especial: Freepik).

¡No tires tus plátanos pasados! Mejor haz este panqué con nuez y chocolate súper deli

Cuando se habla de tequila, automáticamente se piensa en Jalisco, pero hay otras regiones del país que también producen esta bebida. (Canva)

¡No solo es Jalisco! En estos sitios se puede tomar un rico tequila

Disfruta de la auténtica comida corrida a precios asequibles en estos lugares de la Ciudad de México. (Canva)

Los mejores sitios en CDMX para comer comida corrida y económica

Si se te hizo duro el bolillo no será necesario que lo tires con estas increíbles maneras de aprovecharlo. (Canva)

Las 5 formas de aprovechar los bolillos duros y no tirarlos