Curiosidades

¿Qué son los Sugus y qué pasó con ellos?

Los dulces mexicanos eran los favoritos de los niños en los 80 y 90.

Sugus | Los caramelos de dulce nacieron como una alternativa al chocolate.
Sugus | Los caramelos de dulce nacieron como una alternativa al chocolate.
Redacción Fútbol
Escrito en Curiosidades el

Los sugus eran unos caramelos suaves de sabor de fruta artificial que se disolvían rápidamente en la boca, quizá hasta la fecha, es la golosina más recordada por los niños de las décadas de los 80 y los 90.

Las golosinas no podían faltar en los bolsillos de los pequeños, durante el recreo. El caramelo era empaquetado con papel encerado en pequeños cuadrados, los cuales a su vez, eran agrupados en paquetes de 10, par ser envueltos en un tubo de plástico.

Uva, cereza, piña, fresa frambuesa, limón, mandarina, eran los sabores estos caramelos que eran fabricados en México, y que empezaron a producirse  en la década de los 70, por la empresa Nacional de Dulces, compañía de la Ciudad de México que más tarde se convirtió en Luxus S.A de C.V.

Durante 20 años fueron un éxito comercial en el país, sin embargo, al llegar el Tratado de Libre Comercio entraron al país, procedentes de Estados Unidos, decenas de marcas de caramelos entre ellos los Winis.

Al iniciar el año 2000, los Sugus desaparecieron, pese a sus intentos de resurgir, la empresa no logró sobrevivir a la competencia de los dulces estadounidenses.

El origen del caramelo suave es suizo

Los sugus mexicanos surgieron de la idea de un caramelo suave que fabricaba la chocolatera Suchard, de origen suizo. Dicho imperio chocolatero los creo en 1931.

Luego de más de 100 años elaborando diferentes productos con el chocolate como protagonista, la empresa se propuso aumentar su catálogo y lanzar nuevos productos al mercado.

El director buscó por toda Europa, hasta que en Cracovia encontró una receta de un caramelo modeable y blando, consiguiendo obtener la patente. Son cuatro los sabores con los que iniciaron: naranja, limón, piña y frambuesa.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

Gripe Aviar en México: Estas son las recomendaciones de autoridades para evitar la enfermedad

Gripe Aviar en México: Estas son las recomendaciones de autoridades para evitar la enfermedad

¿Por qué se le llama ‘celular’ a nuestros dispositivos móviles?

¿Por qué se le llama ‘celular’ a nuestros dispositivos móviles?

¡No lo hagas: esto pasa si usamos el teléfono con la luz apagada

¡No lo hagas: esto pasa si usamos el teléfono con la luz apagada

Este Six Flags será el más grande del mundo y promete romper récords

Este Six Flags será el más grande del mundo y promete romper récords