Curiosidades
Curiosidades

Salsa Valentina: ¿Qué significa su logo y cuál es el origen del nombre?

Su nombre tiene un origen revolucionario, poco saben que se debió a una mujer que luchó en la Revolución Mexicana hasta que fue descubierta.17 de mayo, 2022 | 01:28 p.m.
Su nombre es en honor a una mujer que peleó en la Revolución Mexicana haciéndose pasar por un hombre.
Su nombre es en honor a una mujer que peleó en la Revolución Mexicana haciéndose pasar por un hombre.

Unas papas fritas sin salsa Valentina no serían lo mismo, una catarsis de sabor a la que se le puede añadir un mojito al estilo cubano preparado en casa para completar la experiencia. Seguramente muchas personas tienen esta reconocida salsa en las alacenas de su casa, pero saben muy poco de su origen.

¿De qué está hecha la Salsa Valentina?

Con el simple hecho de ver la botella de salsa con su peculiar tono anaranjado es suficiente para hacer brillar los ojitos a muchos, pero a otros es una pesadilla traducida en el terror de la gastritis y colitis. En la etiqueta se pueden leer ingredientes como: agua, chiles secos, puyas, sal yodada, condimentos, especias, benzoato de sodio.

Sin embargo, cuenta con un ingrediente un tanto alarmante como es el ácido acético, el cual se le atribuye la capacidad de sacar brillo a los metales, como alguna vez se utilizó en estatuas, por esta razón su consumo en exceso puede resultar perjudicial para el organismo.

Salsa Valentina: ¿Qué significa su logo y cuál es el origen del nombre?Salsa Valentina: ¿Qué significa su logo y cuál es el origen del nombre?
Salsa Valentina: ¿Qué significa su logo y cuál es el origen del nombre?

¿Cuál es el origen de la salsa Valentina?

La historia comienza en un pueblo de Jalisco, el nombre de este picante en botella se debe a una mujer que peleó para defender nuestra patria en la Revolución Mexicana haciéndose pasar por hombre. Su creador de nombre Manuel Maciel Sánchez era un vendedor de hielo en Tamazula de Gordiano, pero decidió emprender con una salsa cuyo secreto de sus ingredientes sería los chiles puya, a la que llamaría “Tamazula”.

Tiempo después, el negocio se mudó a Guadalajara, con la necesidad de expansión y publicidad que hicieron llegar las botellas de 140 mililitros en varios rincones de la ciudad, pero su crecimiento los obligó a sacar una nueva marca con ingredientes extra. Así nació la famosa salsa Valentina cuyo logo es el mapa del Estado de Jalisco.

El nombre de la revolucionaria en quien se inspiraron fue Valentina Ramírez Avitia del ejército maderista quien peleó bajo el nombre de Juan Ramírez cuando tenía tan solo 17 años, por desgracia, un soldado notó las trenzas que escondía y perdió su cargo de teniente.

Valentina Ramírez Avitia, inspiración del nombre para la salsa Valentina.

Para cerrar con un dato más, debes saber que la Salsa Valentina no solo satisface los paladares de los mexicanos, pues también ha llegado hasta Shanghái, China, donde es de las preferidas.

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

¿Es recomendable utilizar el aceite de coco para cocinar los alimentos?

Festival del Mole Poblano 2025: conoce la sede, fechas y más

Así de fácil y con pocos ingredientes puedes hacer las ricas palomitas de churros

Ciruela pasa: estas son sus las increíbles propiedades nutricionales

¡Saca el pozol! Estos son los beneficios de consumir esta bebida tradicional

Día de las Madres: ¿Cuánto cuesta llevarle serenata con Mariachi a mamá en este 2025 en la CDMX?