Curiosidades
Curiosidades

Salsa Valentina: ¿Qué significa su logo y cuál es el origen del nombre?

Su nombre tiene un origen revolucionario, poco saben que se debió a una mujer que luchó en la Revolución Mexicana hasta que fue descubierta.17 de mayo, 2022 | 01:28 p.m.
Su nombre es en honor a una mujer que peleó en la Revolución Mexicana haciéndose pasar por un hombre.
Salsa Valentina | Su nombre es en honor a una mujer que peleó en la Revolución Mexicana haciéndose pasar por un hombre.

Unas papas fritas sin salsa Valentina no serían lo mismo, una catarsis de sabor a la que se le puede añadir un mojito al estilo cubano preparado en casa para completar la experiencia. Seguramente muchas personas tienen esta reconocida salsa en las alacenas de su casa, pero saben muy poco de su origen.

¿De qué está hecha la Salsa Valentina?

Con el simple hecho de ver la botella de salsa con su peculiar tono anaranjado es suficiente para hacer brillar los ojitos a muchos, pero a otros es una pesadilla traducida en el terror de la gastritis y colitis. En la etiqueta se pueden leer ingredientes como: agua, chiles secos, puyas, sal yodada, condimentos, especias, benzoato de sodio.

Sin embargo, cuenta con un ingrediente un tanto alarmante como es el ácido acético, el cual se le atribuye la capacidad de sacar brillo a los metales, como alguna vez se utilizó en estatuas, por esta razón su consumo en exceso puede resultar perjudicial para el organismo.

Salsa Valentina: ¿Qué significa su logo y cuál es el origen del nombre?
Salsa Valentina: ¿Qué significa su logo y cuál es el origen del nombre?

¿Cuál es el origen de la salsa Valentina?

La historia comienza en un pueblo de Jalisco, el nombre de este picante en botella se debe a una mujer que peleó para defender nuestra patria en la Revolución Mexicana haciéndose pasar por hombre. Su creador de nombre Manuel Maciel Sánchez era un vendedor de hielo en Tamazula de Gordiano, pero decidió emprender con una salsa cuyo secreto de sus ingredientes sería los chiles puya, a la que llamaría “Tamazula”.

Tiempo después, el negocio se mudó a Guadalajara, con la necesidad de expansión y publicidad que hicieron llegar las botellas de 140 mililitros en varios rincones de la ciudad, pero su crecimiento los obligó a sacar una nueva marca con ingredientes extra. Así nació la famosa salsa Valentina cuyo logo es el mapa del Estado de Jalisco.

El nombre de la revolucionaria en quien se inspiraron fue Valentina Ramírez Avitia del ejército maderista quien peleó bajo el nombre de Juan Ramírez cuando tenía tan solo 17 años, por desgracia, un soldado notó las trenzas que escondía y perdió su cargo de teniente.

Valentina Ramírez Avitia
Valentina Ramírez Avitia, inspiración del nombre para la salsa Valentina.

Para cerrar con un dato más, debes saber que la Salsa Valentina no solo satisface los paladares de los mexicanos, pues también ha llegado hasta Shanghái, China, donde es de las preferidas.

Google News

Botana para medio tiempo

Aseguran que el carbón activado elimina toxinas, afirmación que lo ha convertido en un remedio popular.

¿El carbón activado es bueno para la salud? Esto dice la ciencia al respecto

Para llegar a la Poza Pata de Perro deberás caminar mucho... ¡pero valdrá la pena al final!

Poza Pata de Perro: lo que debes saber de este paraíso poblano ideal para la aventura

Cada vez son más los restaurantes que admiten perros e incluso ofrecen comida ideal para ellos.

El restaurante de hamburguesas pet friendly en la Condesa con menú especial para tu lomito

Si quieres probar algo diferente, pero delicioso, chécate cómo puedes hacer el helado de aguacate en casa. (Canva/YouTube/Rosita Cocina)

Temporada de calor: prepara este riquísimo y cremoso helado de aguacate