Curiosidades
Curiosidades

¿Cuánto gana un youtuber en México? Te contamos

YouTube es una plataforma que ayuda a miles de personas a generar ingresos, y esto es lo que paga en México20 de abril, 2022 | 01:00 a.m.
Esto ganan los YouTubers en México
Esto ganan los YouTubers en México

YouTube ha sido la cuna de miles de influencers, quienes antes de que existiera TikTok, tomaron impulso como youtubers y de esta manera lograron posicionarse en esta nueva industria de entretenimiento. Pero después de tantos años de que esta plataforma comenzara el negocio, muchos se han preguntado cuánto ganan  y cómo es que obtienen esa ganancia, hoy te contamos.

YouTubers MexicanosYouTubers Mexicanos
YouTubers Mexicanos

¿Cuánto gana un youtuber al mes?

A pesar de que existen diferentes maneras de ganar dinero en YouTube, las más comunes y utilizadas son: ingresos por publicidad, membresías de canal, biblioteca de artículos promocionales e ingresos de YouTube Premium.

Esto funciona porque la plataforma paga algo llamado CPM (costo por cada mil impresiones) y es una métrica que representa cuánto dinero invierten los anunciantes para que se muestren sus anuncios en YouTube. En 2022 el valor del CPM aumentó de 0.30 a 0.56 dólares, que en pesos mexicanos va de $6.26 pesos a $11.69 dependiendo de la cotización del dólar.

Esto ganan los YouTubers

YouTube en México paga de $5 a $89 pesos por cada 1000 vistas, dependiendo del CPM. De ahí que las ganancias de un YouTuber en México vayan desde los $17 mil pesos mensuales a más de $500 mil pesos dependiendo de las visualizaciones. Aunque claro, existen YouTubers como Luisito Comunica, que con más de 38 millones de seguidores llega a ganar hasta 10 millones de pesos al mes. O Alex Montiel, mejor conocido como el Escorpión Dorado, que gana hasta un millón de pesos al mes gracias a su canal con más de 8 millones de suscriptores.

Esto paga YouTube

Sin embargo, no olvidemos que en muchas ocasiones éste es sólo un medio de la gran empresa que se forma alrededor de su nombre, ya que adicional a los ingresos de sus videos, muchos de estos influencers tienen negocios de maquillaje, bolsas, vinos o telefonía, solo por mencionar algunos ejemplos. Además  las marcas les pagan por anunciar, ya sean productos de consumo, ropa, calzado o autos y muchas cosas más. Por ello es muy difícil saber cuáles son las ganancias totales de los youtubers.

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

Mosquitos de fruta: tips fáciles para mantenerlos lejos de tu cocina y comedor

Los mejores raspados en CDMX para sobrevivir a la temporada de calor

¿Te dan toques al tocar objetos? Así puedes prevenirlo

Receta de nata casera con dos ingredientes: perfecta para panes y postres

Cuidado: estas son las papas ‘fuego’ que contienen sustancias dañinas para la salud

Las recomendaciones de la Profeco para conservar muy bien los bolillos