Curiosidades

Don Rogerio Azcárraga Madero y Discos Orfeón: ¿cómo grabaron un álbum Chabelo y el Tío Gamboín?

Don Rogerio Azcárraga Madero, visionario de la comunicación y fundador de Discos Orfeón, grabó a Chabelo y al Tío Gamboín.

 | Don Rogerio Azcárraga Madero grabó los éxitos de “El tío Gamboín” y “Chabelo”.
| Don Rogerio Azcárraga Madero grabó los éxitos de “El tío Gamboín” y “Chabelo”.
Redacción Fútbol
Escrito en Curiosidades el

Don Rogerio Azcárraga Madero, el fundador de Discos Orfeón y presidente de Grupo Fórmula que murió ayer a los 94 años, siempre será recordado por haber llevado a varios artistas a la cima.

Tras la muerte de su padre, él se posicionó como un visionario de la comunicación; por eso, se dedicó a grabar artistas renombrados y a generar un enorme acervo musical.

Dos figuras importantes que colaboraron con el empresario fueron Ramiro Gamboa y Xavier López, quienes son mejor conocidos por el público como “El tío Gamboín” y “Chabelo”, respectivamente.

Y es que a mediados del siglo pasado los dos comediantes armaron una dupla que era querida por el público; en su complicidad laboral, ambos artistas realizaron películas, programas de televisión y hasta comerciales.

Así fue como “El tío Gamboín” y “Chabelo” grabaron sus éxitos de la mano de don Rogerio Azcárraga Madero

“El tío Gamboín” era un personaje dedicado al público infantil, por eso se había catalogado como un admirador de las canciones de Francisco Gabilondo Soler “Cri-Cri”.

Inspirado en ese compositor, Ramiro Gamboa se animó a escribir los temas “Los gatitos” y “Quisiera ser alguien”, que años después pudo grabar profesionalmente gracias a Discos Orfeón.

Chabelo entra en esta historia porque en la década de los años 50 colaboraba estrechamente con el músico. Incluso interpretaban a “padre e hijo” en la televisión.

Pero ellos no fueron los únicos a los que grabó don Rogerio Azcárraga Madero, pues el empresario también fue un seguidor del rock and roll en español.

Fue así como logró consolidar éxitos estadounidenses en el mercado mexicano, que fueron interpretados por César Costa, Los locos del ritmo, Los rebeldes del rock, Los hermanos Carrión, Enrique Guzmán, entre otros.

De esa manera don Rogerio Azcárraga Madero y Discos Orfeón influyeron en la cultura musical del país, que por supuesto incluye los éxitos infantiles que en su momento grabaron “El tío Gamboín” y “Chabelo”.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

Descubre por qué deberías implementar el agua de rosas en tu skincare

Descubre por qué deberías implementar el agua de rosas en tu skincare

Conoce las ricas pizzas con Doritos, Ruffles y más cerca de la CDMX

Conoce las ricas pizzas con Doritos, Ruffles y más cerca de la CDMX

Prepara este fácil y delicioso atún 100% vegano

Prepara este fácil y delicioso atún 100% vegano

Conoce el restaurante temático del icónico personaje de Nintendo, Mario Bros

Conoce el restaurante temático del icónico personaje de Nintendo, Mario Bros