Curiosidades
Curiosidades

Día del Beso: ¿Qué es y de dónde proviene la palabra ósculo?

Ósculo es algo más que el sinónimo de la palabra beso.13 de abril, 2022 | 03:31 p.m.
Día del Beso. Origen y significado de la palabra "ósculo"
Día del Beso. Origen y significado de la palabra "ósculo"

Hoy 13 de abril es el Día del Beso, una conmemoración en homenaje al beso más largo de la historia de una pareja en Tailandia y que tuvo una duración de 58 horas, 35 minutos y 58 segundos, así es, se trató del ósculo de mayor duración, jamás imaginado, hay otros besos históricos como el que protagonizó la actriz del Cine de Oro, María Elena Marqués con el rey de Hollywood, pero ¿de dónde viene la palabra ósculo?

La palabra ósculo viene del latín “osculum” que significa boquita, beso, se compone de la siguiente forma:

  • “os, oris” que significa boca
  • “culum” un sufijo diminutivo, como se ocupa para las palabras: músculo, opúsculo.

De esta forma se traduce que la palabra ósculo hace referencia a una forma de saludo que se hace con los labios, es decir, una caricia con los labios. Sin embargo, no solo es el sinónimo de la palabra “beso”, pues en la zoología significa el orificio por el cual avientan agua las esponjas.

Un ósculo es una manifestación de una persona a otra para demostrar cariño y amor, pero en la vida común atribuimos a los besos diferentes connotaciones según la intimidad y cercanía que se tenga con las personas.

Día del Beso: ¿Qué es y de dónde proviene la palabra ósculo?Día del Beso: ¿Qué es y de dónde proviene la palabra ósculo?
Día del Beso: ¿Qué es y de dónde proviene la palabra ósculo?

Tipos de besos

  • Besos en la frente: pueden dar a entender una relación de amigos o el comienzo de una relación amorosa.
  • Beso francés: también se le conoce como beso de lengua, demuestra el deseo y pasión que une a dos personas.
  • Beso en los labios: no hay un choque entre lenguas, solo se intercalan ambas bocas, demuestra un acto romántico.
  • Beso en la mejilla: representa respeto y cariño al saludar a alguien, pero puede usarse para coquetear.
  • Beso en la mano: simboliza un geste de caballerosidad y amabilidad hacia una persona que tiene pareja.
  • Beso en la oreja: es uno de los más románticos, suele darse en la zona del lóbulo.
  • Beso mariposa: el acercamiento aumenta el romanticismo si mueves repetidamente tus pestañas casi pegado al rostro de tu pareja.
Día del Beso: ¿Qué es y de dónde proviene la palabra ósculo?

Los labios son hasta 100 veces más sensibles que los dedos de la mano, causantes de una tormenta bioquímica en los neurotransmisores cerebrales, así que, este Día del Beso, no olvides dar muchos ósculos.

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

Prepara un delicioso mole de guayaba, un platillo típico de la cocina del Bajío

Así se prepara el espagueti de cuatro quesos más cremoso y rico

Limpia las sillas de tu comedor con estos tips fáciles y económicos

El lugar de México que prepara las carnitas más jugosas, suaves y exquisitas

Si ya no aguantas el dolor de espalda, aquí dan los mejores spa en CDMX

La razón por la que nos da hipo, según la UNAM