Curiosidades
Curiosidades

¿Qué tienen que ver las velas de cumpleaños con la Luna? Te contamos

Aunque no lo creas, las velas de cumpleaños tienen una relación directa con la luna, te contamos.31 de diciembre, 2022 | 04:00 p.m.
¿Por qué se les relaciona con la Luna?
Velas de cumpleaños | ¿Por qué se les relaciona con la Luna?

Uno de los días del año más importantes para millones de personas es la celebración del día que nacieron, pero pocos saben lo que hay detrás de esta clase de ceremonias o ritos que la sociedad adoptó. Ahora te explicaremos qué tienen que ver las velas de cumpleaños con la Luna. 

Si bien durante la pandemia de COVID-19 muchas personas dejaron de soplarle a las velitas del pastel por aquello de la posible contaminación de alimentos con las gotículas de saliva, hasta antes de la crisis sanitaria las personas disfrutaban de la magia de soplarle a las velas del pastel.

Esta tradición es una de las más antiguas, y de la cual aparentemente hay un trasfondo histórico que debes conocer. De hecho está basada en la Antigua Grecia. Aunque eso sí, se trata de teorías que circulan y que aún no están comprobadas o no existe suficientes fuentes para asegurarlo.

Una de las primeras explicaciones de la relación entre las velas del pastel y la Luna es la relacionada con el hecho de que los griegos le hacían una ofrenda de dulces redondos a Artemisa, la diosa de la Luna y con ello representaban el ciclo lunar.

Qué tienen que ver las velas de cumpleaños con la Luna Te contamos
¿Por qué las velas de cumpleaños tienen este significado?

Encima de los dulces solían colocar velas encendidas para que quienes le rendían homenaje a la diosa apagaran la flama y el humo llegara al cielo con la intención de que el humo se convirtiera en la forma de entrar en contacto con la diosa de la Luna.

Esto era una forma de "pedir un deseo" y de esta forma Artemisa era la encargada de hacer que esos sueños se cumplieran.

¿Por qué se soplan las velas del pastel?

Otra de las creencias ligadas a las velas del pastel es que se hacía un círculo de velas para alejar a los malos espíritus en el año, y es que la luz era símbolo de renovación y de vida. La forma infinita era un llamado también al deseo de seguir viviendo.

Años después, el cristianismo hizo que en las celebraciones ya incluyeran estas ceras con una flama porque se creía que era un llamado a las creencias paganas. Con los años, de nueva cuenta se retomó el soplar las velas.

¡Sigue la cuenta de Twitter de Grupo Fórmula!

Google News

Botana para medio tiempo

Aseguran que el carbón activado elimina toxinas, afirmación que lo ha convertido en un remedio popular.

¿El carbón activado es bueno para la salud? Esto dice la ciencia al respecto

Para llegar a la Poza Pata de Perro deberás caminar mucho... ¡pero valdrá la pena al final!

Poza Pata de Perro: lo que debes saber de este paraíso poblano ideal para la aventura

Cada vez son más los restaurantes que admiten perros e incluso ofrecen comida ideal para ellos.

El restaurante de hamburguesas pet friendly en la Condesa con menú especial para tu lomito

Si quieres probar algo diferente, pero delicioso, chécate cómo puedes hacer el helado de aguacate en casa. (Canva/YouTube/Rosita Cocina)

Temporada de calor: prepara este riquísimo y cremoso helado de aguacate

Yo quería escribir de Patti Smith y acabé escribiendo sobre Pati Chapoy. Experta en el chisme farandulero, amante de la música y los conciertos. Especialista en tendencias y cultura pop.