Curiosidades

El ponche no es mexicano: Este es el verdadero origen de la bebida navideña

El ponche no se inventó en México y te contamos de dónde es que viene esta deliciosa bebida.

 | El ponche navideño no tiene ADN mexicano
| El ponche navideño no tiene ADN mexicano
Gabriel Sánchez
Escrito en Curiosidades el

Como ya quedó inaugurado en maratón Guadalupe-Reyes, esta bebida es la segunda favorita de la temporada. Está literalmente llena de fruta y es un clásico de la Navidad. Quizá tienes recuerdos el sabor del ponche desde que tienes uso de razón y aunque podríamos pensar que se trata de un invento muy mexicano, debes saber que no es así. Hoy te contamos cuál es el verdadero origen de esta bebida navideña.

De acuerdo con el sitio web del gobierno de México, el pinche de frutas es una tradición que el país comparte con muchos otras naciones y es que una de sus ventajas principales es su sencilla elaboración porque cualquier persona la puede hacer en casa y al gusto, con distintivos ingredientes.

 |
|

Es tradición servirlo caliente y en jarrones de barro con su porción de frutas. En esta época es muy común añadirle el famoso "piquete" que es una ligera -a veces no tanto- cantidad de algún licor como tequila, robo, brandy y hasta mezcal.

¿Cuál es el verdadero origen del ponche?

El gobierno federal da una pista de dónde se pudo haber originado la bebida y es que específica que el nombre proviene del hindi "pãc" que significa cinco, por el número de ingredientes que antes lo componían: aguardiente de vino de palma, azúcar, limón, agua y té; más tarde el inglés lo transformó en "punch" una vez que se introdujo en Inglaterra.

Con información de El Sol de León, un rastreo más detallado es que en los pueblos persas, provenientes del Medio Oriente, se consumía una bebida llamada "panch". De ahí pasó a Europa donde sufrió algunas transformaciones y del inglés, pasó a España donde tomó el nombre que ya todos conocemos.

 |
|

De hecho, este artículo considera, con base en los estudios de la investigadora gastronómica Claudia Valencia Vergara, que el ponche llega a México en el siglo XVI gracias a los españoles. En un principio, comenta, se respetaron los ingredientes originales hasta que se le empezaron a añadir fruta de aquí y allá como la manzana, tamarindo, jamaica o guayaba.

Aunque el ponche no es mexicano y ahora ya sabes cuál es el verdadero origen de la bebida navideña, esta preparación está consolidada como una tradición desde el siglo XIX así que podemos anunciar oficialmente su adopción a nuestra gastronomía.

¡Sigue la cuenta de Twitter de Radio Fórmula!

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

CDMX: ¿Qué es lo que se encuentra dentro y debajo de la Catedral del Centro Histórico?

CDMX: ¿Qué es lo que se encuentra dentro y debajo de la Catedral del Centro Histórico?

¿Dónde se encuentra el brazo de Álvaro Obregón? (Spoiler: ¡Están en CDMX!)

¿Dónde se encuentra el brazo de Álvaro Obregón? (Spoiler: ¡Están en CDMX!)

Aquí puedes deleitarte con las mejores gringas en CDMX

Aquí puedes deleitarte con las mejores gringas en CDMX

Los tips inefables para que tus galletas no se hagan duras ni queden crudas

Los tips inefables para que tus galletas no se hagan duras ni queden crudas