Curiosidades

¿Cuál es el tierno significado de la palabra apapachar?

Qué bonito se siente cuando nos apapachan, pero ¿sabías que la palabra proviene del náhuatl? Descubre su significado.

 | Apapachar es la palabra más bonita en español
| Apapachar es la palabra más bonita en español
Xcaret Pineda
Escrito en Curiosidades el

En Grupo Fórmula nos encanta consentirte. Por ello, el día de hoy te tenemos más significados de palabras que utilizamos en nuestro día a día. Y es que en las épocas navideñas hay a quienes les gusta dar y recibir apapachos ¿Te ha pasado? Sin embargo, este término utilizado en países de América Latina tiene una tierna definición que en México es relacionada con acariciar el alma.

¿Qué significa la palabra Apapachar en náhuatl?

 |
|

De acuerdo con la RAE apapachar puede definirse como palmadita cariñosa o abrazo. Sin embargo, tiene su origen etimológico en el náhuatl como patzoa, la cual puede interpretarse como apretar o dicho por algunos autores, apretar.

Con base en el Diccionario de la lengua náhuatl o mexicana de Rémi Simeón, este término conocido como la palabra más bella del español, también es relacionada con pachoa, de la misma lengua. Dicha palabra tiene como significado cubrir o en su defecto quedar cubierto de algo.

 |
|

En su escrito, Rémi Simeón realizó una metáfora que permitió identificar a la palabra apapacho como un cariño hacia la persona que recibe el acto. Pues hizo referencia a cuando la gallina cubre los huevos y los incuba.

Aunado a estas definiciones, apapachar también es considerada un sinónimo de transmitir cariño, consuelo y amor hacia una persona que amamo. Por ello que se considera como la palabra más bonita que el náhuatl le regaló al español.

¿Qué palabras de origen náhuatl utilizamos a diario?

 |
|

A continuación, te presentamos un listado de palabras que utilizamos en nuestro día a día y que quizá no sabíamos que provenían del náhuatl.

Chocolate: también denominado xocolatl, hace referencia al producto obtenido de la mezcla del azúcar con masa y manteca de cacao.

Aguacate: uno de los alimentos más queridos por los mexicanos, proveniente del náhuatl con ahuacatl, tiene un significado peculiar, pues es definido como testículos.

Chicle: tzictli es definida como goma de mascar que proviene del árbol de chicozapote.

Achichincle: su terminología se basa en atl que significa agua) y chichinqui cuya definición es que chupa. Achichincle tiene como significado quien chupa el agua, sin embargo, de acuerdo con la RAE, hace referencia a una persona ordinaria que acompaña a su superior y sigue sus órdenes.

¡Conoce más y abre la conversación en Grupo Fórmula!

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

¿Qué hacer en CDMX? disfruta unos sabrosos boneless en los 5 mejores restaurantes de la región

¿Qué hacer en CDMX? disfruta unos sabrosos boneless en los 5 mejores restaurantes de la región

Funny Waffles: el restaurante de Veracruz que vende ‘Yakuladas’, un smoothie a base de Yakult

Funny Waffles: el restaurante de Veracruz que vende ‘Yakuladas’, un smoothie a base de Yakult

Mystika: visita los santuario naturales de México sin salir de la CDMX

Mystika: visita los santuario naturales de México sin salir de la CDMX

¡¿Buffet de pan en Puebla?! Aquí podrás comer lo que quieras por 50 pesos

¡¿Buffet de pan en Puebla?! Aquí podrás comer lo que quieras por 50 pesos