Curiosidades
Curiosidades

¿Qué significan los sonidos de una ambulancia? Quedarás con la boca abierta

Lo escuchas todos los días y seguro no sabías lo que realmente significaba.12 de diciembre, 2022 | 07:59 p.m.
Las ambulancias tienen 3 tipos de sonidos en las sirenas que usan.
Las ambulancias tienen 3 tipos de sonidos en las sirenas que usan.

En México es normal de vez en cuando escuchar por las calles que pasa una ambulancia y, es que, identificamos muy sencillo los sonidos que el vehículo reproduce. Sin embargo, cada uno de ellos tienen un significado diferente.

Tras esta duda común de muchos, el joven Roy Mata (@roymata0 en TikTok) se dio a la tarea de explicar detalladamente la verdad de lo que se escucha en el andar de estos vehículos de emergencia.

¿Qué significan los sonidos de una ambulancia?

Al igual que los automóviles, las ambulancias tienen su propio lenguaje. Utilizan el color de las luces para comunicarse con otros conductores sobre qué acción es la que realizan y así advertir a los demás coches. 

¿Qué significan los sonidos de una ambulancia? Quedarás con la boca abierta¿Qué significan los sonidos de una ambulancia? Quedarás con la boca abierta
Las ambulancias se comunican a través del sonido y las luces que emiten desde sus sirenas. Foto: Unsplash

Las ambulancias tienen tres clases de avisos:

  • Visuales pasivos (señaléticas)

Seguramente en alguna ocasión te preguntaste ¿Por qué las letras de la ambulancia están al revés? Bueno, es para que los otros conductores puedan leer correctamente los textos desde sus retrovisores.

  • Visuales activos (luces)

Cada uno de los colores de la ambulancia (el azul, rojo y amarillo) tiene un significado que varía según el mensaje que se desee transmitir. El rojo quiere decir que está en una situación de emergencia; el amarillo es una advertencia para llamar la atención y pide precaución.

  • Acústicos (Sonidos)

Las sirenas de las ambulancias tienen tres tonos de emergencia con distintos significados:

  1. El tono largo: Se utiliza en carreteras y avenidas. Se usa para advertir sobre la presencia de una ambulancia, y así, el conductor dé prioridad.
  2. El tono corto: Significa que la ambulancia se está acercando a un cruce de calles para que los automóviles se detengan y no provoquen un accidente.
  3. El tono intermitente: Este se usa cuando hay mucho tráfico durante el trayecto o más de una ambulancia se dirige a un mismo servicio.

Además de estos sonidos, el joven internauta compartió otras señalizaciones que son importantes para cuando la ambulancia llegue al lugar de los hechos. A continuación el video:

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

Adiós a la cochinilla algodonosa: los remedios caseros para proteger tus plantas

Pasaporte mexicano: ¿Quiénes pueden obtenerlo con 50% de descuento?

Cucarachas en casa: los electrodomésticos donde se ocultan sin que lo notes

Ansiedad en perros: cómo identificarla y qué hacer para ayudar a tu mascota

Elimina el pulgón de tus plantas: causas, señales y solución efectiva para acabar con la plaga

¿Se pierden nutrientes al calentar alimentos en el microondas?