Curiosidades
Curiosidades

¿Qué son y por qué aparecen los "gusanitos" flotantes en los ojos?

Aunque parece que estos "gusanitos" están frente al ojo, en realidad están dentro de éste.08 de octubre, 2022 | 05:16 p.m.
Los "gusanitos" en los ojos pueden ser un síntoma temprano de desprendimiento de retina
| Los "gusanitos" en los ojos pueden ser un síntoma temprano de desprendimiento de retina

¿Algunas vez te has preguntado qué son esos "gusanitos" que aparecen cuando mantienes la mirada en un punto fijo? Probablemente has llegado a pensar que son producto de tu imaginación y que estás "alucinando"; sin embargo, no es así.

¿Qué son y por qué aparecen los "gusanitos" flotantes en los ojos?
oftalmologos.org

¿Qué son los "gusanitos" que vemos en los ojos?

Este fenómeno es conocido como "moscas volantes" o miodesopsias, que son pequeñas manchas moviéndose en el campo visual de una persona, especialmente cuando mira un fondo liso; por ejemplo, una pared o el cielo.

"Las miodesopsias o cuerpos flotantes aparecen como pequeñas manchas que entorpecen la visión. Pueden tener diferentes formas: pequeños puntos, círculos, líneas, nubes, o formas que recuerdan a pequeños animales, por lo que también se les conoce como 'moscas volantes'", explica el Instituto de Microcirugía Ocular (IMO) de Barcelona (España).

De acuerdo con dicha fuente, estos "gusanitos" son diminutos trocitos de sustancia gelatinosa que se forman en el humor vítreo, el líquido transparente que llena el interior del ojo.

Aunque parecen estar frente al ojo, en realidad flotan en el humor vítreo y lo que percibe la visión son las sombras que los cuerpos flotantes proyectan en la retina. Generalmente, son de poca importancia y corresponden al proceso de envejecimiento.

¿Qué son y por qué aparecen los "gusanitos" flotantes en los ojos?
oftalmologos.org

¿Son peligrosos los "gusanitos" que vemos con los ojos?

El instituto también explica que cuando las personas llegan a una edad madura, el material gelatinoso del humor vítreo puede empezar a espesarse o encogerse, formando aglutinaciones dentro de ojo que provocan su separación de la retina.

"Las moscas volantes pueden afectar a todos, aunque tienen mayor predisposición quienes son miopes, presentan un antecedente de cirugía de cataratas y, principalmente, los mayores de 50 años", detalla. 

Según el médico Carlos Mateo, consultado por el IMO, la aparición de los "gusanitos" podría ser un síntoma del desprendimiento de retina, aunque en la mayoría de los casos no lo esa.

"Algunos pacientes presentan síntomas premonitorios de que la retina puede desprenderse, como la aparición de moscas volantes. Evidentemente, mucha gente tiene moscas volantes y muy pocos desarrollan roturas en la retina. Sin embargo, al momento de ver moscas volantes o pequeños puntos flotantes de forma aguda, el paciente debe buscar atención médica para descartar la existencia de un desgarro retiniano", explicó. 

¿Qué son y por qué aparecen los "gusanitos" flotantes en los ojos?
Internet

Los "gusanitos" o "moscas volantes" no se pueden prevenir. Lo que sí se puede hacer es detectar a tiempo posibles complicaciones relacionadas con estos, por lo que es recomendable consultar al oftalmólogo si su aparición es frecuente.

¡Sigue la cuenta de Twitter de Grupo Fórmula!

Google News

Botana para medio tiempo

Conoce los tips infalibles para revivir las hierbas marchitas y que te duren más tiempo. (Canva)

Cómo revivir tus hierbas marchitas y mantenerlas frescas por más tiempo

Descubre el lugar que fusiona sabores asiáticos con mexicanos para crear platillos únicos. (Instagram/Yico)

Aviéntate a comer tacos que fusionan la gastronomía asiática y la mexicana en CDMX

Si no tienes planes para los próximos días, aquí te platicamos sobre algunos imperdibles festivales. (Especial)

Estos son los festivales en México dedicados a la pitaya, mango y ciruela que no te puedes perder

Si padeces diabetes y te gusta el café, esta información te interesa. (Especial: Freepik).

¿Es seguro tomar café cuando se padece diabetes? Esto dice la Mayo Clinic

Me gusta escribir, bailar, contar chistes malos y los gatos. Soy licenciada en Comunicación, con experiencia en temas de espectáculos y entretenimiento.