Virales
Virales

Mi Beca para Empezar 2024: esta es la nueva fecha límite para la inscripción

No pierdas la oportunidad de recibir Mi Beca para Empezar. Regístrate ahora y asegura tu acceso a este importante beneficio.10 de junio, 2024 | 07:00 a.m.
Cumple con los requisitos y regístrate antes del 30 de junio. Fuente: X @BienestarEdu
Mi Beca para Empezar 2024 | Cumple con los requisitos y regístrate antes del 30 de junio. Fuente: X @BienestarEdu

La Ciudad de México lanza nuevamente el programa Mi Beca para Empezar 2024, destinado a apoyar económicamente a los estudiantes de nivel básico.

En un esfuerzo por asegurar que más niños y jóvenes continúen su educación con los recursos necesarios, el gobierno de Ciudad de México estableció una nueva fecha límite para la inscripción.

Este es el objetivo de la pensión para niños y niñas: proporcionar un apoyo financiero que permita a los estudiantes enfocarse en su desarrollo académico y personal sin preocupaciones económicas.

¿Quiénes pueden participar en Mi Beca para Empezar 2024?

  • Mi Beca para Empezar 2024 está dirigido a estudiantes de nuevo ingreso inscritos en escuelas públicas de nivel básico (preescolar, primaria o secundaria).
  • Los estudiantes de Centros de Atención Múltiple (CAM) también pueden ser beneficiarios.

¿Cuál es la fecha límite para solicitar la beca?

  • La fecha límite para realizar el registro de nuevos alumnos en el programa Mi Beca para Empezar 2024 es el 30 de junio de 2024.
  • Los padres y tutores de estudiantes deben realizar el registro antes de esta fecha para asegurar el acceso al programa en el próximo ciclo escolar.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar la beca?

  • Ser alumno inscrito en una escuela pública de nivel básico o CAM de la Ciudad de México.
  • Contar con el CURP válido del estudiante.
  • Presentar la identificación oficial vigente del padre, madre o tutor.
  • Aportar un comprobante de domicilio del tutor no mayor a tres meses.
  • El tutor debe contar con su Cuenta Llave de la Ciudad de México.
Más oportunidades educativas para todos con Mi Beca para Empezar 2024.
Apoyo para útiles escolares, uniformes y otros gastos educativos. Fuente: X @BienestarEdu

¿Cuánto es el monto de pago y cómo se entrega el apoyo?

  • Preescolar: $600 pesos mensuales
  • Primaria y secundaria: $650 pesos mensuales
  • Centros de Atención Múltiple (CAM): $600 pesos mensuales (preescolar, primaria, secundaria y laboral)
  • El pago se realiza mediante la Tarjeta del Banco Bienestar asignada a cada estudiante.

¿Cómo puedo obtener la tarjeta del Banco del Bienestar?

  • Ingresar al buscador: buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/consulta/
  • Ingresar el CURP del estudiante.
  • Seleccionar la sección “Bancarización”.
  • Visualizar la fecha, hora, sucursal y documentación requerida para recoger la tarjeta.

Asegurarse de cumplir con los requisitos y completar el registro a tiempo es fundamental.

Además, es importante mantenerse informados sobre otros programas de apoyo, como la Beca Benito Juárez 2024, y conocer cuándo será el próximo pago luego de las elecciones.

De esta manera, las familias podrán planificar mejor sus finanzas y maximizar los beneficios disponibles para el bienestar y la educación de sus hijos.



Google News

Botana para medio tiempo

¿Tienes miedo a que te rechacen la visa? Aquí te contamos las razones para que las evites. (Canva)

Visa americana: las principales razones por las que te la pueden negar

Este platillo te quedará como 'rechupete' y muy similar a la lasaña. (Especial: Freepik).

Arroz con atún: la receta sencilla y barata que te va a encantar

¿No tienes nada qué hacer? Chécate este increíble evento en donde disfrutarás de esquistos platillos elaborados con alimentos del mar. (Canva/Alcaldía Gustavo A. Madero)

Feria del Mar 2025 en CDMX: Esto es todo lo que puedes disfrutar y con acceso GRATIS

Hay factores que ocasionan estrés de forma continua y acá te contamos. (Especial: Freepik).

Las principales causas del estrés que afectan tu salud sin que te des cuenta

Eimi Morales

Redactor

Licenciada en Comunicación Social egresada de la Universidad Juan Agustín Maza. Me desempeñé durante siete años como Coordinadora de Desarrollo Social en la Municipalidad de Las Heras, Mendoza, Argentina. Diplomada en Marketing Digital por la Universidad de Cuyo. Me apasionan los deportes, especialmente el fútbol y el futsal.