Virales
Virales

¿Qué diferencia hay entre una jubilación y una pensión del IMSS?

Descubre la diferencia entre jubilación y pensión del IMSS y respondemos a las 5 preguntas más frecuentes sobre estos temas.25 de mayo, 2024 | 09:00 a.m.
Entender los términos puede asegurar una mejor planificación financiera para el retiro. Fuente: Freepik
Jubilación vs. Pensión | Entender los términos puede asegurar una mejor planificación financiera para el retiro. Fuente: Freepik

Para los trabajadores mexicanos, entender la diferencia entre una jubilación y una pensión es crucial para una adecuada planificación financiera.

Esto se vuelve aún más importante cuando se trata de optimizar el uso de los beneficios que ofrece el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Además, es vital saber en qué bancos se pueden retirar las pensiones sin incurrir en comisiones adicionales. Este conocimiento puede influir significativamente en la administración de los recursos económicos disponibles durante la jubilación.

¿Qué es la jubilación y cuándo puedo jubilarme?

  • La jubilación es el cese definitivo de la vida laboral de una persona.
  • En México, la edad legal para jubilarse es de 65 años para hombres y mujeres.
  • Existen algunas excepciones que permiten jubilarse antes, como por incapacidad física o por cumplir con ciertos requisitos de semanas cotizadas.

¿Qué es la pensión del IMSS y cómo puedo obtenerla?

  • La pensión del IMSS es un beneficio económico mensual que recibes tras jubilarte si cumpliste con ciertos requisitos.
  • Tener 60 o 65 años de edad (dependiendo del régimen de cotización).
Para obtener una pensión se deben cumplir requisitos como edad mínima y semanas cotizadas en el IMSS.
La pensión depende de factores como el salario registrado y las semanas cotizadas, siendo crucial para el bienestar del jubilado.
  • Tener al menos 1,000 semanas cotizadas en el IMSS
  • Tener registrado un salario mínimo promedio durante tu vida laboral.

¿Cuánto recibiré de pensión del IMSS?

  • El monto de tu pensión del IMSS se calcula en base a las semanas cotizadas y el salario promedio registrado durante tu vida laboral.
  • A mayor número de semanas cotizadas y mayor salario registrado, mayor será tu pensión.

¿Qué tipos de jubilación existen en el IMSS?

Jubilación por vejez

  • Para personas de 65 años con un mínimo de 1000 semanas cotizadas.

Jubilación por cesantía en edad avanzada

  • Para personas entre 60 y 64 años, con al menos 1000 semanas cotizadas en el IMSS.

Jubilación anticipada

  • Disponible para trabajadores que deciden retirarse antes de los 60 años bajo ciertas condiciones financieras y de cotización.

¿Cómo puedo tramitar mi jubilación y pensión del IMSS?

  • El trámite para la jubilación y pensión del IMSS se realiza de forma presencial en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) del IMSS.
  • Se deben presentar diversos documentos como identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio y semanas cotizadas.

Esta distinción es fundamental para una adecuada planificación financiera y asegurar que los trabajadores obtengan los beneficios completos a los que tienen derecho después de años de contribuciones y trabajo.

En este contexto, es importante mencionar el proceso de recuperación de derechos, esencial para aquellos que tuvieron periodos interrumpidos de cotización en el IMSS y buscan asegurar su pensión.

Google News

Botana para medio tiempo

No dejes que te roben tu 'info' con este método de estafa. (Especial: Freepik).

¡Cuidado! Así clonan tu número de celular para robar tus datos, según la Condusef

Conoce los trucazos que te harán mantener lejos a los pelos de tu peludito. (Canva)

¿Tu lomito deja pelo por todos lados? Sigue estos consejos para evitarlo

Pa'l calor. Descubre los sitios en donde encontrarás deliciosos tepaches fríos en la Ciudad de México. (Canva)

¿Con calor? En estos lugares de CDMX puedes tomar un tepache bien frío

Estos son los estados de México donde más está la araña violinista. (Especial).

Araña violinista: estados de México donde es más común encontrarla

Eimi Morales

Redactor

Licenciada en Comunicación Social egresada de la Universidad Juan Agustín Maza. Me desempeñé durante siete años como Coordinadora de Desarrollo Social en la Municipalidad de Las Heras, Mendoza, Argentina. Diplomada en Marketing Digital por la Universidad de Cuyo. Me apasionan los deportes, especialmente el fútbol y el futsal.