Virales
Virales

Pensión IMSS, ¿cuánto cuesta la recuperación de derechos?

Conoce todo lo que necesitas saber sobre este proceso gratuito y fundamental para asegurar un retiro tranquilo.06 de mayo, 2024 | 08:06 a.m.
Recupera tus derechos y disfruta de tu pensión del IMSS. Fuente Freepik
Tranquilidad en tu jubilación | Recupera tus derechos y disfruta de tu pensión del IMSS. Fuente Freepik

La jubilación es una etapa crucial en la vida de cualquier persona, un momento para disfrutar del fruto del trabajo y esfuerzo de toda una vida.

Sin embargo, para acceder a una pensión tranquila y segura, es fundamental conocer los trámites y requisitos necesarios como también, cumplir esta nueva regla para recibir el beneficio económico.

Uno de ellos, y de gran importancia, es la recuperación de derechos de pensión en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

¿Qué es la recuperación de derechos?

  • Es un proceso que permite a los trabajadores que dejan de cotizar al instituto recuperar sus derechos a la pensión dentro de un período de gracia establecido por el IMSS.
  • Este período les brinda la posibilidad de acceder a su pensión, incluso si ya no están activos en el mercado laboral.

¿En qué consiste el proceso?

  • El proceso de recuperación de derechos se basa en la extensión del período de conservación de derechos.
  • La Ley del Seguro Social establece que los trabajadores conservan sus derechos por un período equivalente a la cuarta parte del tiempo cotizado, contado a partir de la fecha de baja.

¿Cuánto cuesta el trámite?

  • Es importante destacar que el trámite de recuperación de derechos de pensión en el IMSS es gratuito.
  • No hay costos asociados a la solicitud o la actualización de la conservación de derechos.
Recupera tus derechos de pensión en el IMSS antes de que venza el plazo
Este proceso tiene vigencia, lo que significa que existe un tiempo límite determinado por la ley. Fuente Freepik

¿Cómo realizar el proceso de recuperación de derechos de pensión?

Solicitar la constancia de semanas cotizadas

  • Este documento se obtiene en la Subdelegación del IMSS correspondiente y contiene información crucial para el proceso.

Actualizar la conservación de derechos

  • El trabajador debe volver a cotizar al IMSS. El tiempo necesario depende del tiempo transcurrido desde la baja del seguro social.
  • Menos de tres años: La actualización se realiza al momento de la reinscripción.
  • Entre tres y seis años: La actualización se realiza después de cubrir 26 semanas (6 meses) de nuevas cotizaciones.
  • Más de seis años: La actualización se realiza después de cubrir 52 semanas (un año) de nuevas cotizaciones.

Es importante destacar que, además de estar al tanto de los plazos y seguir los procedimientos adecuados. También, es necesario recordar que en el caso de tu fallecimiento, estos son los casos en los que tus familiares pueden heredar el apoyo económico.

Google News

Botana para medio tiempo

Dale una segunda vida a tus plátanos 'negritos' con esta receta de panqué. (Especial: Freepik).

¡No tires tus plátanos pasados! Mejor haz este panqué con nuez y chocolate súper deli

Cuando se habla de tequila, automáticamente se piensa en Jalisco, pero hay otras regiones del país que también producen esta bebida. (Canva)

¡No solo es Jalisco! En estos sitios se puede tomar un rico tequila

Disfruta de la auténtica comida corrida a precios asequibles en estos lugares de la Ciudad de México. (Canva)

Los mejores sitios en CDMX para comer comida corrida y económica

Si se te hizo duro el bolillo no será necesario que lo tires con estas increíbles maneras de aprovecharlo. (Canva)

Las 5 formas de aprovechar los bolillos duros y no tirarlos

Eimi Morales

Redactor

Licenciada en Comunicación Social egresada de la Universidad Juan Agustín Maza. Me desempeñé durante siete años como Coordinadora de Desarrollo Social en la Municipalidad de Las Heras, Mendoza, Argentina. Diplomada en Marketing Digital por la Universidad de Cuyo. Me apasionan los deportes, especialmente el fútbol y el futsal.